IPSA desarrolló encuentro con ganaderos para fortalecer producción bovina en Río San Juan

Foto cortesía / Encuentro con ganaderos bovinos de Río San Juan.

RÍO SAN JUAN – NICARAGUA / El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), desarrolló un importante encuentro con 95 productoras y productores de la Comunidad Madera, en el municipio de El Almendro, departamento de Río San Juan.

La reunión tuvo como objetivo principal fortalecer el trabajo conjunto con los ganaderos, abordando las acciones sanitarias que se implementan a nivel nacional para prevenir, controlar y erradicar el Gusano Barrenador del Ganado (GBG), plaga que afecta la salud animal y repercute en la productividad de las familias ganaderas.

Además, se destacaron las jornadas de control de la población de vampiros hematófagos, los cuales inciden directamente en la transmisión de enfermedades al ganado, provocando pérdidas económicas y riesgos para la sanidad animal. Estas medidas forman parte de la estrategia nacional que impulsa el Gobierno para garantizar la seguridad zoosanitaria y el desarrollo sostenible del sector pecuario.

PRODUCCIÓN Y PROTECCIÓN RESPONSABLE

El encuentro contó con la participación de autoridades municipales y del compañero Ricardo Somarriba, Director Ejecutivo del IPSA, quien subrayó la importancia del compromiso de cada productor en el cumplimiento de las normas de vigilancia y control sanitario.

“Nicaragua cuenta con un sistema de vigilancia epidemiológica avanzado y con la mejor red de servicios veterinarios de la región”, afirmó Somarriba, destacando el liderazgo del país en la materia.

El IPSA reiteró que el éxito de las estrategias de sanidad animal depende de la responsabilidad compartida entre el Estado y las familias productoras, quienes son actores clave en la vigilancia epidemiológica.

Con estas acciones, el Gobierno continúa garantizando la protección del hato ganadero, fortaleciendo la producción nacional de carne y leche y asegurando el bienestar de las familias del campo.

Esta entrada fue modificada por última vez el 26 de agosto de 2025 a las 1:35 PM