REPÚBLICA POPULAR DEMOCRATICA DE COREA / La Embajada de Nicaragua en la República Popular Democrática de Corea conmemoró el 46 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, destacando la amistad y cooperación que han perdurado desde el 21 de agosto de 1979. La fecha fue celebrada con diversas actividades oficiales y culturales.
En el acto principal, el embajador Manuel Modesto Munguía Martínez entregó un mensaje de saludo de los líderes nicaragüenses, comandante Daniel Ortega Saavedra y la compañera Rosario Murillo Zambrana, dirigido al pueblo y gobierno de la República Popular Democrática de Corea, así como a su presidente, el mariscal Kim Jong Un.
El mensaje transmitió el reconocimiento al liderazgo del mariscal y su disposición de seguir fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación con Nicaragua, en el marco de la histórica relación de camaradería revolucionaria que une a ambos países.
MENSAJE DE AMISTAD
El mensaje fue recibido por el vicecanciller Jong Dong Hak, quien agradeció la muestra de solidaridad y destacó el papel del liderazgo de Kim Jong Un en la defensa de la soberanía de la República Popular Democrática de Corea.
- Te puede interesar: Mensaje desde Myanmar a Nicaragua por cinco años de vínculos diplomáticos
Durante el encuentro, el vicecanciller subrayó la lucha antimperialista de Nicaragua, reconociendo su firmeza como nación pequeña pero con una voz fuerte en el escenario internacional, en defensa de los pueblos del mundo.
Nicaragua y RPD de Corea celebran 46 años de relaciones diplomáticas#nicaragua #noticias
Más información 🌐👉https://t.co/9gHtE2MmDu pic.twitter.com/P2ymDT8vEY— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) August 26, 2025
Asimismo, expresó su deseo de que la próxima celebración del 80 aniversario del Partido del Trabajo de Corea se convierta en una oportunidad para reforzar aún más la relación entre ambos países.
ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS EN PYONGYANG
Como parte de la agenda, el embajador Munguía Martínez visitó el Monumento a los camaradas Kim Il Sung y Kim Jong Il, además del histórico Arco del Triunfo, símbolo de la victoria sobre el imperialismo japonés en la Segunda Guerra Mundial.
- Te recomendamos: Nicaragua rinde homenaje al líder Kim Il Sung en el 31 aniversario de su paso a la inmortalidad
También se rindió homenaje a los líderes coreanos por su apoyo a la Revolución Popular Sandinista en los años 80, reafirmando los lazos de solidaridad histórica entre ambos pueblos.
Finalmente, la delegación nicaragüense visitó el Museo del Metro de Pyongyang, obra emblemática del pueblo coreano, donde se destacó la participación de obreros y técnicos, así como el legado de Kim Il Sung y Kim Jong Il en su planificación y construcción.
Esta entrada fue modificada por última vez el 26 de agosto de 2025 a las 2:39 PM