Nicaragua firma convenio con fondo Kuwaití para impulsar desarrollo vial en el Caribe Norte

Imagen Cortesía / Convenio con fondo Kuwaití en Nicaragua.

MANAGUA – NICARAGUA / El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional firmó este lunes un importante convenio con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, destinado a la construcción del Puente Prinzapolka en la Carretera Nacional Río Blanco-Siuna.

El acto se realizó en el Salón Sandino del Ministerio de Relaciones Exteriores, con la participación de autoridades nacionales y representantes del Fondo Kuwaití. Este proyecto fortalecerá la conectividad vial en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, impulsando el desarrollo económico y social.

El convenio fue suscrito por el compañero Bruno Gallardo, Ministro de Hacienda y Crédito Público; y el compañero General ® Oscar Mojica, Ministro de Transporte e Infraestructura. Por parte del Fondo Kuwaití, firmó el señor Waleed Al-Bahar, Director General Interino.

INFRAESTRUCTURA MEJORADA

Durante la ceremonia, Gallardo destacó que esta obra representa un avance significativo para la infraestructura del país, mejorando el acceso a servicios y oportunidades para las comunidades del Caribe Norte.

Por su parte, el General ® Oscar Mojica subrayó que el puente permitirá garantizar el tránsito seguro durante todo el año, fortaleciendo la integración nacional y facilitando el comercio interno.

La delegación kuwaití estuvo integrada además por el señor Nesf Al-Nesf, Superintendente para Asuntos de América Latina y el Caribe, quien reafirmó el compromiso de cooperación con Nicaragua en proyectos estratégicos de desarrollo.

BENEFICIO DIRECTO PARA FAMLIAS

El proyecto del Puente Prinzapolka forma parte de los esfuerzos del Gobierno Sandinista para modernizar la infraestructura vial, conectando territorios productivos con mercados nacionales e internacionales.

Este puente sobre el río Prinzapolka beneficiará a miles de familias, contribuyendo al progreso económico, la seguridad vial y la reducción de costos logísticos en la región.

Con esta firma, Nicaragua y el Fondo Kuwaití consolidan una relación de cooperación orientada al bienestar del pueblo nicaragüense y al fortalecimiento de la economía nacional.

Esta entrada fue modificada por última vez el 26 de agosto de 2025 a las 1:54 PM