LEÓN – NICARAGUA / En una nueva jornada de vigilancia ambiental, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) llevó a cabo un monitoreo nocturno en la Reserva Natural Complejo Volcánico Pilas-El Hoyo, ubicada en las cercanías del volcán Cerro Negro, ciudad de León.
Esta actividad tuvo como propósito recolectar información sobre la biodiversidad activa durante la noche y reforzar las estrategias de conservación de los ecosistemas naturales.
- También puedes leer: MARENA entrega más de 18 mil plantas en la Reserva de Bosawás
Durante el recorrido, los especialistas lograron identificar cinco especies de murciélagos, destacando el primer registro del vampiro patas peludas (Diphylla ecaudata) en esta reserva.
EQUILIBRIO ECOLÓGICO DEL BOSQUE
Este hallazgo fue posible gracias a la instalación de redes de niebla, una técnica especializada para el estudio de quirópteros.
Además, mediante el uso de cámaras trampa, se documentó la presencia de diez especies silvestres, entre ellas venados, pizotes, ocelotes y coyotes.
Estos animales desempeñan un papel clave en el equilibrio ecológico del bosque, especialmente como dispersores de semillas, lo que contribuye a la regeneración natural del ecosistema.
ÁREAS PROTEGIDAS DEL PAÍS
MARENA ha realizado más de 30 monitoreos en lo que va del año en esta reserva, como parte de las acciones permanentes de vigilancia ambiental impulsadas por el Gobierno de Nicaragua.
Estas iniciativas buscan garantizar la protección de la biodiversidad y promover el manejo sostenible de las áreas protegidas del país.
El monitoreo nocturno en Cerro Negro no solo aporta valiosa información científica, sino que también reafirma el compromiso institucional con la conservación de los recursos naturales y la promoción de una cultura ambiental responsable.
Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de agosto de 2025 a las 3:50 PM