MASAYA – NICARAGUA / Masaya, la cuna del folclor nicaragüense, celebró con orgullo el Festival del Huipil, en conmemoración del tercer año consecutivo desde que esta emblemática prenda fue declarada Patrimonio Inmaterial, Artístico y Cultural de la Nación.
Este reconocimiento resalta al huipil como un símbolo fundamental de identidad, creatividad y tradición popular.
- Te puede interesar: Turismo en Masaya: descuentos, cultura y naturaleza para vacaciones patrias 2025
El festival se desarrolló en un ambiente festivo y lleno de color, donde grupos artísticos de Masaya ofrecieron presentaciones de bailes tradicionales, luciendo con elegancia el huipil como atuendo representativo.
DERROCHE DE TRADICIÓN Y CULTURA
La jornada se convirtió en un derroche de alegría, música y cultura que reunió a familias, visitantes y portadores de tradición.
Uno de los momentos más destacados fue la exposición organizada por los artesanos locales, quienes confeccionan y comercializan el huipil.
- También puedes leer: Homenaje en San Jacinto: Ejército, Policía y Ministerio del Interior reafirman legado de héroes nacionales
En este espacio se apreciaron piezas elaboradas en diferentes telas, con una amplia variedad de diseños, colores y tallas que muestran la riqueza artesanal de Masaya.
Cada creación refleja el talento y dedicación de quienes mantienen viva esta herencia cultural.
IDENTIDAD NACIONAL
El huipil, además de ser una prenda de vestir, es un símbolo de identidad nacional que se utiliza en festividades y bailes tradicionales.
Su diseño único transmite la alegría del pueblo nicaragüense y preserva el vínculo con las raíces históricas de la cultura popular.
- Además: Más de 100 peloteritos celebran las fiestas patrias con el torneo “Todos San Jacinto” en Managua
La celebración fue impulsada por el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) en coordinación con la Alcaldía de Masaya, instituciones que destacan la importancia de promover el folclor como motor de identidad y atractivo turístico.
Con actividades como el Festival del Huipil, Masaya reafirma su lugar como corazón del folclor nacional y centro de preservación cultural, fortaleciendo el orgullo de los nicaragüenses por sus tradiciones.
Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de septiembre de 2025 a las 8:33 PM