MANAGUA – NICARAGUA / Incanto canta a Nicaragua con amor y tradición a través de un concierto que reunió 16 temas del folclor nacional, enmarcado en las celebraciones de las fiestas patrias de septiembre.
El Salón Incanto, ubicado en el Puerto Salvador Allende, fue el escenario de esta velada titulada “Con amor a Nicaragua”, que desbordó emotividad y patriotismo.
- Te puede interesar: Festival del Huipil en Masaya resalta identidad y tradición nicaragüense
El evento, ya convertido en una tradición anual, reunió a 27 artistas en escena entre alumnos y solistas de Incanto, quienes durante hora y media interpretaron piezas líricas nicaragüenses acompañados al piano por Gabriel Chorens.
REPERTORIO CULTURAL
El repertorio llevó al público a un recorrido sonoro por las raíces culturales del país, desde clásicos como “Managua, linda Managua” y “Flor de Pino”, hasta himnos populares como “Solar de Monimbó” y “Viva León Jodido”.
Con amor a Nicaragua: Incanto canta a la patria con tradición en concierto lírico#noticias #nicaragua
Más información 👉🌐 https://t.co/aUJwXG08Ru pic.twitter.com/SKsOhlsktx— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) September 8, 2025
Familias enteras disfrutaron de la puesta en escena que destacó por el estilo lírico característico de Incanto.
- También puedes leer: Turismo en Masaya: descuentos, cultura y naturaleza para vacaciones patrias 2025
La presidenta de Incanto, Elisa Picado, subrayó el valor de conmemorar las fiestas patrias a través del arte.
CELEBRACIONES PATRIAS
“Incanto se une a nuestras instituciones del Estado y a todas las familias nicaragüenses en la celebración de nuestras fiestas patrias, unidos y agradecidos con Dios, con nuestro comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo”, expresó.
José Luis Leyton Moraga, maestro de canto, destacó el esfuerzo y dedicación de los alumnos en la preparación técnica y de repertorio.
Con este concierto, Incanto reafirma su compromiso con la promoción de la cultura nicaragüense, uniendo generaciones a través de la música y consolidando una década de trabajo artístico en el país.
Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de septiembre de 2025 a las 9:36 PM