MINSA inicia en Ocotal jornada de vacunación contra el VPH en niñas y niños

Foto Multinoticias / Lanzamiento oficial de la jornada de vacunación contra el VPH en Ocotal, Nueva Segovia.

NUEVA SEGOVIA – NICARAGUA / El Centro Educativo Gabriela Mistral, en la ciudad de Ocotal, fue el escenario del lanzamiento oficial de la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), una iniciativa del Buen Gobierno Sandinista que reafirma su compromiso con la salud integral de la niñez nicaragüense.

La jornada, impulsada por el Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA), tiene como objetivo prevenir enfermedades asociadas al VPH, entre ellas el cáncer de cuello uterino y otras patologías relacionadas.

En esta nueva etapa, la vacunación se extiende también a los varones, reforzando las acciones preventivas y ampliando la cobertura de protección a toda la población infantil.

FUTURO SALUDABLE

El doctor Lester Isaac Espinoza Paredes, epidemiólogo departamental, informó que en Nueva Segovia se aplicarán 8 mil 596 dosis de la vacuna. Explicó que los municipios con mayor número de dosis asignadas son Ocotal, El Jícaro, Jalapa y Quilalí, debido a su densidad poblacional y cantidad de centros escolares.

“Con esta jornada estamos protegiendo a nuestros niños y niñas en edad escolar, garantizando un futuro saludable para las familias segovianas. Esta es una muestra del compromiso del Gobierno con la salud preventiva y el desarrollo humano de nuestra niñez”, afirmó Espinoza.

El acto inaugural contó con la participación de madres y padres de familia, quienes acompañaron con entusiasmo el inicio de la jornada. Julien Consuegra, madre de familia, expresó su gratitud: “Hoy quedan vacunados mis dos hijos, de manera gratuita. Uno se evita costos grandes, porque son vacunas carísimas, pero este Gobierno vela por el bienestar de las familias”.

DERECHO A LA SALUD

La vacuna está dirigida a niños y niñas de 9 a 14 años, quienes recibirán la dosis de manera gratuita en sus centros educativos, gracias a la coordinación entre el MINSA, el MINED y las familias.

Con estas acciones, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional garantiza el derecho a la salud preventiva y gratuita, avanzando hacia un futuro más saludable y seguro para la niñez nicaragüense.

Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de septiembre de 2025 a las 3:24 PM