Refugio de Vida Silvestre en San Juan del Sur impulsa educación ambiental con niñez costera

Foto cortesía / Niños de comunidad dentro del Refugio de Vida Silvestre La Flor en educación ambiental

SAN JUAN DEL SUR, RIVAS – NICARAGUA / Como parte de la Campaña Nacional “Juntos Conservamos Nuestras Tortugas Marinas”, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) desarrolló una mañana ambiental con 35 niños de las comunidades El Ostional y El Coco, dentro del Refugio de Vida Silvestre La Flor, en San Juan del Sur, Rivas.

La iniciativa tuvo como fin sensibilizar a la niñez sobre la importancia de los viveros de tortugas marinas y la relevancia de este refugio reconocido a nivel nacional e internacional.

La actividad permitió a los pequeños, conocidos como los Mimados de la Revolución, aprender de manera dinámica sobre la conservación de especies marinas que cada año llegan a depositar sus huevos en este santuario natural. Juegos, quiebres de piñatas y premios fueron parte de una jornada educativa y recreativa.

IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

El MARENA destacó que la educación ambiental en la niñez es clave para garantizar el relevo generacional en la protección de los ecosistemas.

Por ello, las charlas impartidas incluyeron explicaciones sobre el ciclo de vida de las tortugas, el rol de los viveros y la necesidad de reducir las amenazas que enfrentan estos reptiles en su hábitat.

El Refugio de Vida Silvestre La Flor es uno de los sitios más emblemáticos del país, pues recibe a miles de tortugas paslamas, especie que deposita sus huevos en arribadas masivas. Su preservación fortalece la imagen de Nicaragua como un destino de turismo sostenible.

NIÑOS COMO GUARDIANES DEL FUTURO

Con estas actividades, los Mimados no solo disfrutaron de un espacio de recreación, sino que también asumieron un compromiso con el cuidado del medioambiente. La enseñanza en edades tempranas es fundamental para consolidar valores de respeto y conservación de la biodiversidad.

De esta manera, la Campaña Nacional “Juntos Conservamos Nuestras Tortugas Marinas” avanza en su meta de involucrar a las comunidades costeras en la protección activa de estas especies que forman parte del patrimonio natural de Nicaragua.

Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de septiembre de 2025 a las 4:21 PM