MANAGUA – NICARAGUA / La identidad nacional y el orgullo por nuestras raíces fueron el centro del reciente Taller de Fotografía para Jóvenes Comunicadores, donde se destacó la importancia del huipil como símbolo de la cultura nicaragüense.
La actividad permitió a los participantes aprender cómo cada diseño y bordado del huipil refleja la historia, las tradiciones y la identidad de cada región del país.
- Te puede interesar: Sistema Penitenciario de Waswali Matagalpa celebra Fiestas Patrias con festival cultural
“Es una actividad en honor al huipil. Este no es simplemente una blusa bordada, sino identidad y cultura de nuestro país. También tendremos un taller digital para profundizar en su historia, asegurando que estas tradiciones se transmitan de generación en generación”, destacó Amelia Castro, de la Red de Jóvenes Comunicadores.
HERENCIA CULTURAL NICARAGÜENSE
El evento incluyó una exposición fotográfica que capturó la esencia de la herencia cultural de Nicaragua, acompañada de un conversatorio donde los jóvenes reflexionaron sobre la relevancia del huipil en la identidad nacional.
Jóvenes comunicadores fortalecen identidad nacional con taller de fotografía en Nicaragua.#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 https://t.co/LeeGcOZErG pic.twitter.com/cuVeqvbvW0
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) September 10, 2025
“El huipil nos identifica como nicaragüenses. Presentar esta exposición permite educar culturalmente a todos los jóvenes, recordándoles nuestras tradiciones, bailes y la lucha histórica que celebramos cada 14 y 15 de septiembre”, expresó Eliseo Josué, también miembro de la Red de Jóvenes Comunicadores.
PERTENENCIA NACIONAL
Durante la capacitación, los asistentes comprendieron que portar el huipil es un acto de orgullo y respeto hacia la historia y la comunidad.
Cada color, diseño y bordado narra una historia única, conectando a quienes lo visten con sus antepasados y reforzando el sentido de pertenencia.
Iniciativas como esta buscan garantizar que las tradiciones nicaragüenses permanezcan vivas y sean valoradas por las nuevas generaciones.
Esta entrada fue modificada por última vez el 10 de septiembre de 2025 a las 5:11 PM
Periodista con 15 años de experiencia y creador de contenido en redes sociales.