MANAGUA – NICARAGUA / La ruta creativa del festival tecnológico Hackathon avanzó este jueves con la conferencia titulada “Creatividad e innovación disruptiva”, impartida por el Tecnológico Nacional en Managua. Este encuentro se convirtió en el tercer evento motivador que impulsa la participación de jóvenes previo al Hackathon Nicaragua 2025.
La actividad tuvo lugar en el Centro Tecnológico Manuel Olivares, donde estudiantes participaron de manera presencial, mientras que otros centros del país se conectaron de forma virtual. El objetivo es abrir espacios para fortalecer la creatividad y el trabajo colaborativo.
“Fomentar ese pensamiento disruptivo, creatividad, innovación, pensar fuera de la caja más allá de lo tradicional con ideas creativas que aporten al desarrollo de la persona”, señaló Alexander Serrano, responsable de innovación y tecnología del INATEC.
PARTICIPACIÓN JUVENIL
En la sesión participaron estudiantes de secundaria, universidades y demás protagonistas del festival, programado para el 16 y 17 de octubre en Managua. Además de conferencias, se desarrollarán talleres sobre innovación, uso ético de la inteligencia artificial y ciberseguridad.
- Te puede interesar: INATEC celebra el mes patrio con el circuito “Todos San Jacinto” en Chinandega
“El objetivo es preparar a los jóvenes con herramientas que les permitan transformar sus ideas en proyectos tecnológicos con impacto positivo”, agregó Serrano.
Actualmente el festival cuenta con mil 535 protagonistas inscritos, organizados en 323 equipos dentro de las categorías de aficionados, avanzados y startups, consolidando así una de las plataformas tecnológicas más importantes del país.
PROYECTOS CON VISIÓN
El Tecnológico Nacional impulsa junto a los protagonistas la generación de propuestas con un enfoque ético, humano y sostenible, promoviendo el desarrollo de nuevas soluciones digitales.
Conferencia sobre innovación fortalece la ruta del festival Hackathon 2025#nicaragua #noticias
Más información 🌐👉 https://t.co/D9yAxWM4ex pic.twitter.com/UH0rV9PWxU— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) September 11, 2025
- Te recomendamos: Dr. Carlos Sáenz, Viceministro de Salud: “Restituimos el derecho a la salud con atención gratuita y de calidad”
“Es importante porque motiva a los alumnos a crear proyectos. Si tienen ideas emprendedoras o creativas pueden hacerlo aquí en el Hackathon. Yo puedo motivar a mi equipo y vamos para las nacionales con el proyecto Explora Nica, que es una página web turística”, expresó Gabriel Muñoz, estudiante de Seguridad Informática.
Esta entrada fue modificada por última vez el 11 de septiembre de 2025 a las 11:17 AM
María Noelia Aráuz es licenciada en Comunicación Social con mención en Radio y Televisión. Más de 15 años de ejercer la profesión en temas sociales y económicos.