SANTO DOMINGO – REPÚBLICA DOMINICANA / En un emotivo acto cargado de identidad y fervor patriótico, la Embajada de Nicaragua en República Dominicana conmemoró el 169 aniversario de la gloriosa Batalla de San Jacinto, este miércoles 10 de septiembre de 2025.
Bajo el lema «¡Todos San Jacinto!», la jornada se desarrolló en un ambiente de alegría, cultura y solidaridad entre pueblos hermanos de América Latina y Caribeña.
La celebración inició con una colorida pasarela de huipiles, acompañada de cantos y bailes típicos nicaragüenses que evocaron el alma de la nación centroamericana.
- También puedes leer: Pasarelas de huipil en la Casa Club Ariel Darce, celebran el amor por la Patria en Managua
🇳🇮✨ La Embajada de Nicaragua conmemoró «Todos San Jacinto» en República Dominicana 🇩🇴🎉🕊️. #noticias #nicaragua #TodosSanJacinto
Más información 🌐👉 https://t.co/c6pseTIqpV pic.twitter.com/pa5y2K0F6Q
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) September 11, 2025
Jóvenes artistas dominicanos se sumaron al homenaje con interpretaciones musicales, poemas de solidaridad y una representación teatral de la histórica batalla, destacando el mensaje “Lanza la piedra, ¡Lánzala!, A un siglo de distancia, el enemigo, es el mismo”.
UNIDAD LATINOAMERICANA
El compañero Neysser Reyes Tijerino, representante de la Embajada de Nicaragua, ofreció una reseña histórica sobre la gesta heroica de San Jacinto y transmitió el saludo fraterno de los copresidentes comandante Daniel Ortega Saavedra y la compañera Rosario Murillo.
🇳🇮✨ Embajada de Nicaragua conmemoró «Todos San Jacinto» en República Dominicana 🇩🇴🎉🕊️. #noticias #nicaragua #TodosSanJacinto
Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/embajada-de-…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 11 de septiembre de 2025, 16:43
La actividad contó con la presencia de las embajadas de Cuba, Colombia, Panamá y Japón, así como de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Fundación Juan Bosch, miembros de la comunidad nicaragüense, representantes del Teatro Nacional dominicano, escritores, catedráticos y decanos de la Facultad de Arte de la UASD.
El evento culminó con un llamado colectivo a la paz mundial y expresiones de solidaridad con los pueblos de Cuba, Palestina, Venezuela y Nicaragua, reafirmando el compromiso con la memoria histórica y la unidad latinoamericana.
Esta entrada fue modificada por última vez el 11 de septiembre de 2025 a las 4:45 PM