MANAGUA – NICARAGUA / La Asamblea Nacional aprobó un préstamo por 4 millones de dinares kuwaitíes, equivalentes a 13 millones de dólares, destinados a la construcción del puente sobre el río Prinzapolka, en el Triángulo Minero del Caribe Norte.
El proyecto será ejecutado por el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), con el objetivo de mejorar la conectividad vial y dinamizar la economía en esta importante región del país.
- Te puede interesar: MINSA desarrolla jornada antiepidémica en el barrio Santa Elena para eliminar criaderos de zancudos
La iniciativa fue presentada por la diputada Loria Dixon y corresponde al préstamo número 1087, suscrito entre Nicaragua y el Fondo de Kuwait para el Desarrollo Económico Árabe.
ESTRATEGIA NACIONAL
Estos recursos forman parte de la estrategia nacional de lucha contra la pobreza, priorizando la construcción de infraestructura resiliente y sostenible que beneficie directamente a las familias nicaragüenses.
Puente Prinzapolka: Asamblea Nacional aprueba iniciativa de préstamo para obra estratégica en el Caribe Norte#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 https://t.co/ROaK4P3VgD pic.twitter.com/L0JLmEq5TW
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) September 12, 2025
El puente estará ubicado a 8 kilómetros al sur de Siuna, sobre la carretera Río Blanco–Siuna, conformando un corredor estratégico que facilitará la movilidad de mercancías y pasajeros.
Se espera que la obra impulse las actividades productivas de la zona, genere nuevas oportunidades de empleo y abra el camino para el desarrollo de más proyectos de infraestructura en el Caribe Norte.
PROGRESO Y BIENESTAR
La estructura tendrá una longitud de 115 metros y será construida en concreto, cumpliendo con altos estándares de calidad.
Contará con dos carriles de circulación, hombros laterales, capacidad de carga de hasta 11 toneladas, andenes peatonales, barreras de protección, señalización e iluminación, garantizando seguridad y durabilidad.
Con esta inversión, el Gobierno de Nicaragua reafirma su compromiso de llevar progreso y bienestar a las comunidades del Caribe, fortaleciendo la integración nacional y sentando las bases para un desarrollo económico más sostenible.
Esta entrada fue modificada por última vez el 12 de septiembre de 2025 a las 11:49 AM