Estudiantes del Colegio Planeta Verde presentan exposición de manualidades patrias con materiales reciclados

Imagen Multinoticias / Exposición de manualidades patrias.

MANAGUA – NICARAGUA / En el marco de las celebraciones del mes de septiembre, estudiantes del Colegio Planeta Verde en Managua presentaron una colorida exposición de manualidades patrias elaboradas completamente con materiales reciclados, destacando símbolos nacionales como la bandera, el escudo y el ave nacional.

La actividad, organizada en coordinación con el Movimiento Ambientalista Guardabarranco, buscó combinar el orgullo patrio con la conciencia ambiental.

“Quisimos dar realce a las fiestas patrias con la elección de la Reina del Medio Ambiente, articulando el orgullo nacional con nuestra vocación de conservación. Los proyectos de área verde han sido creados por los alumnos: desde maseteras hechas con baldes plásticos hasta jardines colgantes y palmeras, demostrando creatividad y compromiso ambiental”, explicó Baldo Olivares, Director del Colegio Planeta Verde.

CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE

Por su parte, Sergio Parrales, Coordinador del Movimiento Ambientalista Guardabarranco, resaltó que la actividad busca inculcar en los jóvenes la importancia de reciclar.

“Qué mejor manera de celebrar nuestras fiestas patrias que enseñando que lo que para unos es basura, para otros puede convertirse en arte”, dijo Parrales.

Los organizadores destacaron que el objetivo principal es fortalecer en la comunidad educativa el amor por Nicaragua, promoviendo al mismo tiempo la creatividad y el aprovechamiento de recursos sostenibles.

FORMACIÓN INTEGRAL

Melanie Chavarría, Reina Madre Tierra 2025, agregó, “los parámetros del concurso exigen que los símbolos patrios sean elaborados 100% con materiales reciclados, enseñando a los jóvenes a cuidar nuestro entorno, porque somos la única generación capaz de transformar el futuro y darle un nuevo respiro a la Madre Tierra”.

Con esta iniciativa, el Colegio Planeta Verde reafirma su compromiso con la formación integral de la niñez y juventud, uniendo el orgullo patrio con el respeto por la naturaleza.

Esta entrada fue modificada por última vez el 12 de septiembre de 2025 a las 2:34 PM