169 aniversario de la Batalla de San Jacinto conmemorado en sesión especial de la Asamblea Nacional

Imagen Multinoticias / Sesión especial de la Asamblea Nacional de Nicaragua.

MANAGUA – NICARAGUA / La Asamblea Nacional realizó este domingo 14 de septiembre una sesión especial en conmemoración del 169 aniversario de la Batalla de San Jacinto, uno de los acontecimientos más trascendentales de la historia de Nicaragua.

El acto, bajo el lema “Todos San Jacinto”, contó con la participación de la Juventud Sandinista 19 de Julio y representaciones del cuerpo diplomático acreditado en el país.

La jornada inició con la puesta en escena de la obra de teatro “Tu piedra es mi esperanza, interpretada por estudiantes de la Escuela Nacional de Teatro “Pilar Aguirre”.

DERROTA HISTÓRICA

Durante la ceremonia, el presidente de la Asamblea Nacional, doctor Gustavo Porras, resaltó que en San Jacinto se produjo la primera derrota de los filibusteros y se quebró la doctrina expansionista del “destino manifiesto”.

“El 14 de septiembre de 1856 se inició la derrota de esa teoría que justificaba genocidios contra pueblos originarios y la dominación sobre nuestra región”, expresó el diputado.

Porras subrayó que la juventud nicaragüense mantiene vivo el legado de dignidad y soberanía de los héroes de San Jacinto, quienes, siendo poco más de un centenar, defendieron con valor la patria.

“El objetivo es preservar la paz, avanzar en el respeto al derecho internacional y continuar derrotando la pobreza”, afirmó.

LUCHAS ANTIIMPERIALISTAS

Por su parte, la primera vicepresidenta de la Junta Directiva del Parlamento, Arling Patricia Alonso, destacó el valor histórico e ideológico de esta gesta.

Señaló que la Batalla de San Jacinto es precursora de las luchas antiimperialistas y de defensa de la autodeterminación, principios que hoy forman parte del preámbulo de la Constitución Política de Nicaragua.

Alonso también reconoció la labor de los Copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, a quienes calificó como continuadores de la lucha histórica por la soberanía y la identidad nacional.

Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de septiembre de 2025 a las 2:54 PM