Nicaragua conmemora la Independencia de Centroamérica en centros educativos con actividades patrias

Imagen Multinoticias / Estudiantes cn banderas centroamericanas.

MANAGUA – NICARAGUA / Centros educativos conmemoraron este lunes la Independencia de Centroamérica con presentaciones teatrales y la lectura solemne del Acta de Independencia, recordando el histórico 15 de septiembre de 1821, fecha que marcó el inicio de la libertad para los pueblos centroamericanos.

En Managua, el Centro Educativo Augusto C. Sandino destacó con un acto cultural y educativo donde la comunidad estudiantil rindió homenaje a la patria, fortaleciendo el sentido de identidad nacional y compromiso con la historia.

Durante la jornada, niñas, niños y jóvenes participaron en puestas en escena que recrearon los momentos clave de la proclamación de independencia, transmitiendo orgullo y respeto por el legado histórico.

HAY PATRIA

“Estamos haciendo patria. Cada año hay un compromiso de la juventud de estudiar la historia de Nicaragua y mantener vivo el espíritu patrio. Como estudiantes, debemos seguir avanzando en la educación y aprovechar la gratuidad que tenemos”, expresó Perla Martínez, estudiante de excelencia académica.

Por su parte, Darwin Antonio Valle, también estudiante destacado, resaltó que “con el paso del tiempo se va creando mayor conciencia en la juventud sobre la importancia de estas fechas conmemorativas”.

INDEPENDENCIA VIGENTE

La Ministra de Educación, Mendy Aráuz, recordó que este 2025 se celebran 204 años de la firma del Acta de Independencia. “Hoy esa independencia está vigente a través del derecho a la educación, a la salud y al bienestar de nuestro pueblo, que construye paz y prosperidad”.

De manera simultánea, escuelas y colegios de todo el país realizaron actividades culturales y educativas, promoviendo en las nuevas generaciones valores de amor a la patria, conciencia histórica y compromiso con la soberanía nacional.

Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de septiembre de 2025 a las 8:55 AM