CARAZO – NICARAGUA / En el marco de las Fiestas Patrias “Septiembre Glorioso y Victorioso”, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) llevó a cabo una serie de liberaciones de tortuguillos, contribuyendo a la conservación de la especie Paslama y fomentando la educación ambiental entre la población.
Durante los meses de agosto y septiembre de 2025, se registró la liberación de 6 mil 768 tortuguillos, nacidos en la estación biológica del Refugio de Vida Silvestre Río Escalante Chacocente, ubicada en el municipio de Santa Teresa, Carazo.
Estas actividades forman parte de la Campaña Nacional “Juntos Conservamos Nuestras Tortugas Marinas”, promovida por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.
CUIDO DE LA VIDA SILVERSTRE
Las jornadas de liberación contaron con la participación de 729 turistas, tanto nacionales como internacionales, provenientes de países como Brasil, Estados Unidos, Argentina y Portugal. Durante las actividades, los guardas de áreas de conservación ambiental de MARENA explicaron a los visitantes el ciclo de vida de estas especies marinas y la importancia de su protección, fortaleciendo la conciencia ambiental y el respeto por la biodiversidad del país.
- También puedes leer: MARENA: supervisión y manejo sostenible en bosques de pino, Costa Caribe Norte
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno con la sensibilización y educación ambiental, así como con la protección de la fauna marina, asegurando la continuidad de las especies y promoviendo la participación activa de la población en la conservación de los recursos naturales.
El Refugio de Vida Silvestre Río Escalante Chacocente se consolida como un espacio de conservación y aprendizaje, donde turistas y familias nicaragüenses pueden apreciar de cerca la riqueza natural de Carazo, contribuir al cuidado de la biodiversidad y ser parte de iniciativas que refuerzan la sostenibilidad ambiental en el país.
- Te sugerimos: MARENA realizó tarde ambiental en Ticuantepe
Con cada liberación de tortuguillos, Nicaragua reafirma su compromiso con la protección de la vida silvestre y el fomento de la educación ecológica, asegurando un futuro más verde y sostenible para las nuevas generaciones.
Esta entrada fue modificada por última vez el 17 de septiembre de 2025 a las 5:09 PM
