Ejército de Nicaragua participó en VI Foro de Defensa China – CELAC

Foto Cortesía / VI Foro de Defensa China CELAC.

CHINA / Este viernes 19 de septiembre de 2025, el Ejército de Nicaragua participó un importante encuentro de VI Foro de Defensa China – CELAC en la ciudad de Beijing, República Popular China, que presentó la posición del eje temático “Futuro Compartido y Cooperación Ganar-Ganar”.

A continuación, nota íntegra del Ejército de Nicaragua:

EJÉRCITO DE NICARAGUA
NOTA DE PRENSA No. 216/2025

GENERAL AVILÉS EN VI FORO DE DEFENSA CHINA-CELAC

El Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, General de Ejército JULIO CÉSAR AVILÉS CASTILLO, durante el desarrollo del VI Foro de Defensa China- CELAC, realizado el 19 de septiembre de 2025, en la ciudad de Beijing, República Popular China, presentó la posición del Ejército de Nicaragua alrededor del eje temático “Futuro Compartido y Cooperación Ganar-Ganar”.

El General de Ejército JULIO CÉSAR AVILÉS CASTILLO transmitió al gobierno, al pueblo de China y a las delegaciones participantes, el saludo del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, Co- Presidentes de la República y Jefatura Suprema del Ejército de Nicaragua.

Así mismo, saludó el 80º Aniversario de la Victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y de la Guerra Mundial Antifascista, triunfo que significó una determinante contribución del pueblo chino a la victoria en la

Segunda Guerra Mundial contra el fascismo y un invaluable aporte a la paz mundial.

Durante el desarrollo del foro, organizado por el Ministerio de Defensa y la Universidad de Defensa del Ejército Popular de Liberación de China, participaron 18 delegaciones militares de Latinoamérica y del Caribe y autoridades militares de la República Popular China.

Durante sus palabras, el General de Ejército, JULIO CÉSAR AVILES CASTILLO, resaltó el esfuerzo que China desarrolla en favor de la paz y el desarrollo del mundo, contribuyendo a la búsqueda de consensos p ara avanzar en la integración de los pueblos, la solución de conflictos y la promoción del desarrollo económico en condiciones de beneficio mutuo y en Paz

De igual manera, destacó que actualmente Latinoamérica vive escenarios muy complejos, donde Estados Unidos sigue aplicando la antigua y caduca “Doctrina Monroe” de “América para los Americanos” pretendiendo ejercer control y dominio con imposiciones políticas, económicas, financieras, comerciales y la amenaza constante del Uso de la Fuerza.

Manifestó que no podemos permitir que ningún pueblo hermano latinoamericano o caribeño sea amenazado como en la actualidad lo hacen contra nuestros hermanos de la República Bolivariana de Venezuela, debiendo exigir que cesen las amenazas, las agresiones, las mal llamadas sanciones y no permitir el uso de la fuerza contra ningún Estado.

Así mismo, resaltó que la grandeza de un país no se construye ni agrediendo, ni atacando, ni amenazando, ni promoviendo la desestabilización y Golpes de Estado. ni haciendo uso de la guerra para someter a una nación.

Señaló que la grandeza de una nación se construye sobre la base del respeto mutuo y de la cooperación sin condiciones de beneficios compartidos.

Finalmente, reafirmó que el Ejército de Nicaragua asume el compromiso de continuar fortaleciendo los mecanismos de cooperación y hermandad con el Ejército Popular de Liberación y las Fuerzas Armadas que abrazan las banderas de tener Patria con Dignidad.

En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”

En Defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua a los diecinueve días del mes septiembre del año dos mil veinticinco.

COMANDANCIA GENERAL
DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y EXTERIORES

Palabras del GRAL. Julio César Avilés Castillo, Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua en versión español:

Quiero expresar nuestro saludo y reconocimiento al Ministro de Defensa Dong Jun y a la Universidad de Defensa de Defensa de la República Popular China por la organización de este VI Foro de Defensa China- Latinoamérica, con el tema “Futuro Compartido y Cooperación Ganar Ganar” con la seguridad que será desarrollado con éxito.

Este foro es de especial interés para los países latinoamericanos y del Caribe, por la temática que se abordará y los consensos que logremos concernientes a la Defensa y oportunidades compatidas de los países miembros de CELAC y China.

Transmitimos el saludo del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, Co- Presidentes de la República de Nicaragua y Jefatura Suprema del Ejército de Nicaragua.
Aprovechamos la oportunidad para reiterar nuestro saludo por el 80º Aniversario de la Victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista, que el gobierno y pueblo chino conmemoró recientemente el 3 de Septiembre, triunfo que significó una determinante contribución del pueblo chino a la Victoria en la Segunda Guerra Mundial contra el fascismo y aportar a la paz mundial.
Desde la creación de la CELAC, se ha constituido en un espacio regional propio que une a los 33 Estados que la integran.

Una instancia regional que ha venido enfrentando pretensiones de dominio y hegemonía por parte de Estados Unidos acompañado por países europeos.

Desde la CELAC se ha pretendido lograr amplios consensos que permitan el avance en la integración de los pueblos, la solución de sus conflictos y la promoción del desarrollo económico, en condiciones de beneficio mutuo y en Paz.
El Foro China-CELAC, creado en el año 2014, se ha constituido en un mecanismo estratégico de cooperación, que la República Popular China impulsa en correspondencia con una política solidaria, apoyando los intereses vitales y proyectos estratégicos de desarrollo de nuestros pueblos, bajo un nuevo marco de relaciones con una visión de solidaridad global y estrategias de desarrollo y cooperación con la región, fomentando la paz y la seguridad, en el contexto de una correcta visión de cooperación compartida.

En contraposición a la visión de la República Popular China de lograr un desarrollo compartido en los países latinoamericanos, los Estados Unidos implementa políticas agresivas para controlar y dominar a las naciones del continente, violentando su Soberanía y Autodeterminación.

Las sólidas relaciones entre China y la región de Latinoamérica y El Caribe se desarrollan y avanzan, en el contexto de un enfrentamiento al hegemonismo de Estados Unidos y sus alianzas.
Latinoamérica vive escenarios muy complejos, donde Estados Unidos sigue aplicando la antigua y caduca “Doctrina Monroe” de “América para los Americanos” y pretende ejercer control y dominio con imposiciones políticas, económicas, financieras, comerciales y la Amenaza constante del Uso de la Fuerza.

Hoy en día, los Estados Unidos y países de la Unión Europea, pretenden desestabilizarnos con estrategias que ya conocemos, porque han sido aplicadas en otros países de Asia y de África y que hoy peligrosamente están redireccionando la mirada hacia Latinoamérica.

Estados Unidos amenaza la paz regional con estrategias de desestabilización contra Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Somos países blancos al día de hoy, porque defendemos nuestra Independencia, nuestra Soberanía y nuestra Autodeterminación Nacional, y consecuentes con los postulados fundamentales de la CELAC, no podemos permitir que ningún pueblo hermano latinoamericano sea amenazado como en la actualidad lo hacen con tantas fuerzas contra nuestros hermanos venezolanos.

La grandeza de un país y sus relaciones con otros, no se construyen agrediendo, no se construyen atacando, ni amenazando, ni promoviendo la desestabilización y Golpes de Estado.

La grandeza de un país no se construye saqueando los recursos de otros, ni mucho menos, haciendo uso de la guerra para someter a una nación.

La grandeza de una nación se construye sobre la base del respeto mutuo, se construye sobre la base de la cooperación sin condiciones, con beneficios compartidos, donde todos debemos aspirar a vivir en paz desarrollo y bienestar.

Este Foro reviste particular importancia porque nos permite el abordaje de temas torales que atañen a la paz y estabilidad de nuestra región, y debe contribuir a la búsqueda de soluciones de consenso, para que nuestros pueblos aseguren una paz duradera, fortalecer los mecanismos de colaboración y cooperación en materia de Seguridad y Defensa, entre la República Popular China y la región Latinoamericana y Caribeña.

De esa manera estaremos aportando a la construcción de un nuevo orden internacional y el desarrollo pacífico de nuestras naciones, en condiciones de estabilidad regional y mundial, donde todos debemos aportar a construir una comunidad de futuro compartido.

Los países miembros de la CELAC, debemos ser consecuentes con nuestra aspiración de Paz y de respeto mutuo y no aceptar injerencias o agresiones de ningún tipo.

Quienes avalen y acepten agresiones contra un hermano país, está avalando también que a ellos los agredan, en tal sentido, defender el derecho soberano de un país, es ser consecuente con la defensa del derecho soberano propio.
Todos tenemos el derecho pleno de tener relaciones con naciones amigas como la República Popular China y otros países del mundo. Las relaciones con China marcan vínculos estratégicos, sin precedentes, con nuestros pueblos, totalmente en correspondencia con la Proclama de América Latina y el Caribe como “Zona de Paz”.

Todos los países miembros de CELAC debemos exigir se respete nuestra Paz. Exigir que cesen las amenazas, las agresiones, las mal llamadas sanciones y no permitir el uso de la fuerza sobre ningún territorio soberano, particularmente, contra el hermano pueblo venezolano que está siendo amenazado por componentes militares de Estados Unidos, para hacerle la guerra, lo que es condenable y violenta el orden internacional.

No hemos escuchado pronunciamientos categóricos de condena de organismos y más bien, el silencio o el consentimiento de éstos y de algunos países será cómplice y culpable de toda acción agresora violatoria del derecho internacional contra el hermano pueblo venezolano o cualquier otro país hermano.

Todos debemos estar comprometidos a preservar la paz y decir No a la Guerra contra ninguna nación.

Estamos comprometidos a exigir respeto al Derecho Internacional, respeto a la Soberanía y Autodeterminación de nuestros pueblos, para lograr preservar la paz que hoy tenemos.

No podemos permitir el desarrollo de estrategias de influencia política que lesionen la Soberanía y Autodeterminación de nuestros Estados, porque solamente con paz y estabilidad nuestros países podrán desarrollarse en el marco de un nuevo orden mundial multipolar.

Para finalizar, deseo expresar, que el Ejército de Nicaragua reafirma su compromiso y voluntad de continuar fortaleciendo los mecanismos de cooperación y hermandad con el Ejército Popular de Liberación y las Fuerzas Armadas que abrazan las banderas de tener Patria con Dignidad.

Muchas Gracias.

Palabras del GRAL. Julio César Avilés Castillo, Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua en versión inglés:

I would like to express our greeting and appreciation to Minister of Defense Dong Jun and the Defense University of the People’s Republic of China for organizing this VI China-Latin America Defense Forum, with the theme “A Shared Future and Win-Win Cooperation”, certain that it will develop successfully.

This forum is of special interest to Latin American and Caribbean countries, due to the theme that will be addressed and the consensus that we may achieve concerning the Defense and shared opportunities of the CELAC member countries and China.

We transmit the greetings of Comandante Daniel Ortega and Compañera Rosario Murillo, Co-Presidents of the Republic of Nicaragua and Supreme Commanders of the Nicaraguan Army.

We take the opportunity to reiterate our greeting for the 80th Anniversary of the Victory in the War of Resistance of the Chinese People against Japanese Aggression and the Anti-Fascist World War, which the Chinese government and People recently commemorated on September 3rd, a triumph that signified the decisive contribution of the Chinese people to the Victory in the Second World War against fascism and its contribution to World Peace.

Since the creation of CELAC, it has developed its own regional space uniting the 33 States that make it up. A regional instance that has addressed the pretense to dominance and hegemony by the United States accompanied by European countries.

CELAC has sought to achieve a broad consensus to allow progress in the integration of Peoples, the resolution of their conflicts and the promotion of economic development, under conditions of mutual benefit and in Peace.

The China-CELAC Forum, created in 2014, has become a strategic cooperation mechanism, which the People’s Republic of China promotes in accordance with its policy of solidarity, supporting the vital interests and strategic development projects of our peoples, under a new framework of relations with a vision of global solidarity along with development and cooperation strategies with the region, promoting peace and security, in the context of a correct vision of joint cooperation.

Contrary to the vision of the People’s Republic of China of achieving shared development with Latin American countries, the United States implements aggressive policies to control and dominate the nations of the continent, violating their Sovereignty and Self-determination.

The solid relations between China and the Latin American and Caribbean region are developing and advancing, in the

context of a confrontation with the hegemonism of the United States and its allies.

Latin America is living through very complex scenarios, where the United States continues to apply the old and outdated “Monroe Doctrine” of “America for Americans” and seeks to exercise control and dominance with political, economic, financial, commercial coercive measures and the constant threat of the use of Force.

Today, the United States and countries of the European Union are trying to destabilize us with strategies that we already know, because they have been applied in other countries in Asia and Africa and today they are dangerously redirecting their gaze towards Latin America.

The United States threatens regional peace with destabilization strategies against Cuba, Nicaragua and Venezuela.

We are target countries today, because we defend our Independence, our Sovereignty and our National Self-determination, and consistent with the fundamental postulates of CELAC, we cannot allow any fraternal Latin American people to be threatened as so many forces are currently doing against our Venezuelan brothers.

The greatness of a country and its relations with others are not built by attacking, nor by threatening, nor by promoting destabilization and coups d’état.

The greatness of a country is not built by plundering the resources of others, much less by using war to subdue a nation.

The greatness of a nation is built on the basis of mutual respect, it is built on the basis of cooperation without conditions, with shared benefits, where we should all aspire to live in Peace, development and well-being.

This Forum is of particular importance because it allows us to address key issues related to the Peace and Stability of our region, and should contribute to the search for consensus-based solutions, so that our Peoples can ensure a lasting Peace, strengthening the mechanisms of collaboration and cooperation in Security and Defense between the People’s Republic of China and the Latin American and Caribbean region.

In this way we will be contributing to the construction of a new international order and the peaceful development of our nations, in conditions of regional and global stability, where we all must contribute to building a community of a shared future.

We, the member countries of CELAC, must be consistent with our aspiration for Peace and mutual respect and not accept interference or aggression of any kind.

Those who endorse and accept aggression against a sister country, are also endorsing that they themselves may be attacked, in this sense, defending the sovereign right of a country is also to be consistent defense of one’s own sovereign right.

We all have the full right to have relations with friendly nations such as the People’s Republic of China and other countries of the world. Relations with China signify unprecedented strategic links between our Peoples, fully in line with the Proclamation of Latin America and the Caribbean as a “Zone of Peace.”

All CELAC member countries must demand that our Peace be respected. To demand an end to the threats, the aggression, the so-called sanctions and not to allow the use of force on any sovereign territory, particularly against the fraternal Venezuelan people who are being threatened by US military units to wage war on them, which is reprehensible and violates the international order.

We have not heard categorical pronouncements of condemnation from organizations but rather, the silence or consent of these and also of some countries willing to be complicit and guilty of aggressive action violating international law against the fraternal Venezuelan people or any other fraternal country.

We must all be committed to preserving peace and say No to War against any nation.

We are committed to demanding respect for International Law and respect for the Sovereignty and Self-determination of our peoples, in order to preserve the Peace we have today.

We cannot allow the development of strategies for political influence that harm the Sovereignty and Self-determination of our States, because only with Peace and Stability will our countries be able to develop within the framework of a new multipolar world order.

In conclusion, I would like to express that the Nicaraguan Army reaffirms its commitment and willingness to continue strengthening mechanisms of cooperation and fraternal relations with the People’s Liberation Army and the Armed Forces that embrace the banners of a Patriotic Nation with Dignity.

Thank you very much.

Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de septiembre de 2025 a las 10:33 PM