Más de 2.5 millones de niños y adolescentes serán atendidos en la campaña “Sin Diabetes”

Foto Archivo Referencia

NICARAGUA / El Ministerio de Salud (MINSA) anunció este lunes la puesta en marcha de la Campaña Nacional “Sin Diabetes”, una estrategia de alcance masivo que busca la detección temprana de esta enfermedad en la niñez, adolescencia y juventud de todo el país.

La iniciativa, que se desarrollará por orientaciones de los Copresidentes, tiene como propósito brindar diagnóstico oportuno, tratamiento adecuado y prevenir complicaciones derivadas de la diabetes, una de las principales enfermedades crónicas en la región.

El plan contempla la atención integral a niños, niñas, adolescentes y jóvenes desde el nacimiento hasta los 20 años de edad, garantizando un acompañamiento médico que fortalezca la salud de las familias nicaragüenses.

SISTEMA DE SALUD GRATUITO

Como parte de la campaña, se realizarán pruebas de glicemia a más de 2.5 millones de nicaragüenses menores de 20 años, lo que representa un esfuerzo histórico del sistema público de salud en la prevención y control de esta enfermedad.

Autoridades sanitarias indicaron que el diagnóstico temprano es clave para reducir riesgos y evitar complicaciones como problemas renales, cardiovasculares o de visión, que pueden surgir si la diabetes no se detecta ni se atiende a tiempo.

Asimismo, se promoverán acciones educativas en escuelas, comunidades y centros de salud para concienciar sobre la importancia de la alimentación balanceada, la actividad física y el cuido integral como pilares para la prevención.

«CAMPAÑA SIN DIABETES»

La Campaña Nacional “Sin Diabetes” está prevista a iniciar el próximo 1º de octubre, movilizando a brigadas médicas, personal especializado y recursos en todo el territorio nacional.

Este esfuerzo forma parte de las políticas de salud pública que buscan garantizar atención gratuita y de calidad, priorizando el bienestar de las nuevas generaciones.

Con esta campaña, Nicaragua reafirma su compromiso de construir un futuro más saludable, protegiendo a la niñez y juventud de una enfermedad que puede prevenirse y controlarse con responsabilidad y cuidado integral.

Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de septiembre de 2025 a las 3:59 PM