Nuevo hospital en Nicaragua revoluciona atención médica en Centroamérica

Foto cortesía / Hospital Escuela Dr. Óscar Danilo Rosales Argüello en León, Nicaragua.

LEÓN – NICARAGUA / Nicaragua celebró la víspera la inauguración de una de sus obras más emblemáticas: el Hospital Escuela Dr. Óscar Danilo Rosales Argüello, el centro de salud más grande del país y uno de los más modernos de Centroamérica. Informó XINHUA en Español.

Ubicada en la ciudad de León, en el occidente del país, esta megaestructura promete transformar la atención médica de miles de nicaragüenses, de acuerdo con las autoridades.

Con una capacidad de 500 camas, 11 quirófanos, cinco salas de expulsivos, áreas de emergencia y consultas externas, el nuevo hospital está diseñado para atender a más de 831 mil habitantes de 23 municipios de la región.

«Un espacio de vida, de esperanza y de derechos. Este hospital representa todos los avances de nuestro pueblo, es el fruto de la lucha heroica de todas y todos. Es la respuesta histórica de la revolución. Aquí recordamos que la revolución es salud, la revolución es derechos y solo en revolución avanzamos», expresó la coordinadora departamental de León de Juventud Sandinista 19 de Julio, Yahoska Urbina.

TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

La inauguración coincide con la conmemoración del legado del Héroe Nacional Rigoberto López Pérez, quien sacrificó su vida en la lucha contra la dictadura somocista.

«Su legado late hoy en cada sonrisa de los niños y en cada atención gratuita y digna que recibirá nuestro pueblo en este hospital. El hospital doctor Óscar Danilo Rosales es símbolo de justicia social, de igualdad y de soberanía, aquí hay derechos, aquí hay amor revolucionario, aquí hay salud para todos«, detalló Urbina.

Con una capacidad para ofrecer hasta 1.500 atenciones diarias, el Hospital Escuela contará con médicos especialistas, técnicos y personal de enfermería altamente calificado. Equipado con tecnología de vanguardia, como resonadores magnéticos, tomógrafos y sistemas automatizados en los quirófanos, el centro también servirá como un espacio de formación para estudiantes universitarios en prácticas médicas.

Esmeralda Morales, directora del Hospital Escuela Dr. Óscar Danilo Rosales, expresó que uno de los aspectos más innovadores de este hospital es su unidad de medicina transfusional, diseñada para el manejo eficiente de sangre y hemoderivados.

«Vamos a tener servicios de medicina transfusional para agilizar el manejo de la discrasia sanguínea y la anemia severa. Los pacientes con enfermedad renal crónica que requieren una transfusión, más no una hospitalización, ahora vamos a tener un ambiente digno donde poderlos manejar», indicó.

Las autoridades realizaron un recorrido por el área de servicios ambulatorios, sala de pediatría, ginecología, cardiología, área de estudios de electrocardiograma, electroencefalograma y las distintas especialidades médico-quirúrgicas.

BIENESTAR Y SALUD DE CALIDAD

«Vamos a tener habilitado un sistema de expediente electrónico para el registro digital de toda la información de nuestros pacientes, ya no más papeles, somos un hospital amigo del medio ambiente, vamos a estar utilizando registro digital para que esté disponible en todos los espacios de nuestro hospital«, dijo Morales.

El Hospital Escuela también ofrecerá una amplia gama de servicios médicos, que incluyen fisioterapia, consultas en pediatría, ginecología y cardiología, así como avanzados estudios de diagnóstico como electrocardiogramas, electroencefalogramas y pruebas de imagenología, entre otros.

«Para nosotros, este es un sueño hecho realidad gracias a la revolución, gracias a nuestros héroes y mártires que dieron la vida por nosotros y hoy podemos disfrutar de este ambiente, de esta calidad, de una salud para el pueblo«, expresó Belinda Lacayo, habitante de la región.

Con una construcción de 36 mil metros cuadrados, el Hospital Escuela Dr. Óscar Danilo Rosales Argüello no solo es un centro de salud, sino un ejemplo de lo que puede lograrse cuando la inversión en infraestructura y tecnología se pone al servicio del bienestar social.

Entre los servicios que ofrecerá destacan la oncología, la quimioterapia, la rehabilitación, la clínica del dolor y los servicios endoscópicos, incluyendo estudios complejos pero mínimamente invasivos.

Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de septiembre de 2025 a las 10:09 AM