IPSA impulsa trazabilidad bovina y control sanitario en Jinotega y Nueva Segovia

Foto cortesía / Ganaderos de Jinotega y nueva Segovia

NICARAGUA / Ganaderos en Jinotega y Nueva Segovia participaron en un encuentro organizado por el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), en representación del Gobierno Sandinista, donde se abordaron estrategias para proteger la salud animal y garantizar la productividad ganadera.

El evento reunió a productores de los municipios de Jinotega y Wiwilí, Nueva Segovia, quienes recibieron información clave sobre medidas de prevención y control de enfermedades que afectan al sector pecuario.

Durante su intervención, el compañero Ricardo Somarriba, Director Ejecutivo del IPSA, destacó la importancia de las acciones sanitarias para erradicar el Gusano Barrenador del Ganado (GBG) y otras enfermedades que representan una amenaza para la economía de los productores.

PROGRAMA NACIONAL DE TRAZABILIDAD

Uno de los puntos centrales fue el Programa Nacional de Trazabilidad Bovina, que permite identificar y dar seguimiento individual al ganado, asegurando la transparencia en el comercio a nivel nacional e internacional. Esta herramienta fortalece la confianza en los mercados y abre mayores oportunidades de exportación.

Los ganaderos de la zona reconocieron la relevancia de este programa, ya que contribuye no solo a la seguridad sanitaria, sino también a la competitividad de la producción bovina nicaragüense.

Además, se subrayó que el combate al GBG es una acción prioritaria, dado el impacto que puede generar en la salud animal y en la economía de las familias que dependen de la actividad ganadera.

COMPROMISO CON SECTOR GANADERO

El IPSA reiteró que, junto a las autoridades locales, se continuará trabajando de manera articulada para proteger el patrimonio ganadero de Nicaragua, garantizando sostenibilidad y productividad en el sector.

Los participantes reafirmaron su compromiso de aplicar las recomendaciones técnicas brindadas, en beneficio de la salud de sus animales y la seguridad alimentaria nacional.

De esta manera, el Gobierno Sandinista y los productores avanzan unidos en la construcción de un modelo de producción más seguro, confiable y con mayores beneficios para las familias rurales.

Esta entrada fue modificada por última vez el 24 de septiembre de 2025 a las 3:00 PM