Padre del Son Nica: homenaje a Camilo Zapata en su 108 aniversario de natalicio

Foto Multinoticias / Padre del Son Nica: homenaje a Camilo Zapata en su 108 aniversario de natalicio.

MANAGUA – NICARAGUA / En el marco del 108 aniversario del natalicio del Clarinero Mayor, Camilo Zapata, reconocido como el Padre del Son Nica, la Casa de Cultura y Creatividad que lleva su nombre fue escenario de un emotivo concierto en homenaje a su legado artístico y cultural.

La actividad reunió a protagonistas de los talleres de música, quienes ofrecieron al público una muestra del talento que se cultiva en la formación cultural comunitaria.

Entre las presentaciones destacaron piezas emblemáticas de la obra de Zapata, interpretaciones de sones nicaragüenses y temas que marcaron su trayectoria como compositor y cantautor.

IDENTIDAD Y ORGULLO NICA

El homenaje incluyó también una intervención especial sobre la vida y obra del maestro, resaltando su papel en la creación y consolidación del Son Nica, género que ha sido fundamental para el desarrollo de la música popular en Nicaragua.

Las familias asistentes disfrutaron de un ambiente lleno de identidad y orgullo nacional, donde se recordó a Zapata como un referente indispensable de la cultura nicaragüense.

Padre del Son Nica: homenaje a Camilo Zapata en su 108 aniversario de natalicio. #noticias #canal4
Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/padre-del-so…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 24 de septiembre de 2025, 16:23

El evento fue además un espacio para que nuevas generaciones se acercaran al Son Nica, reconociéndolo como un símbolo patrimonial que une a las comunidades en torno a la música tradicional.

PROCESOS CREATIVOS

Autoridades culturales destacaron que estas actividades no solo rinden homenaje a los grandes artistas, sino que también fortalecen la participación ciudadana en procesos creativos y fomentan el amor por las raíces musicales del país.

El legado de Camilo Zapata, vigente a más de un siglo de su nacimiento, continúa inspirando a músicos y artistas que ven en su obra un faro de autenticidad y orgullo nacional.

Con este concierto, la Casa de Cultura y Creatividad reafirmó su compromiso de mantener viva la memoria del Padre del Son Nica y de promover la riqueza cultural de Nicaragua.

Esta entrada fue modificada por última vez el 24 de septiembre de 2025 a las 4:43 PM