Delegación nicaragüense presente en la Semana Atómica Mundial en Moscú

Foto cortesía / Delegación nicaragüense en la Semana Atómica Mundial en Moscú, Rusia.

MOSCÚ – RUSIA / Por invitación del Gobierno de la Federación de Rusia, una delegación del Gobierno de Nicaragua participa en la Semana Atómica Mundial, organizada por la Corporación Estatal de Energía Atómica de Rusia (ROSATOM), que se desarrolla en Moscú.

En este importante espacio internacional, la delegación nicaragüense ha conocido de primera mano los avances tecnológicos de la Federación de Rusia en el campo nuclear, así como las oportunidades de cooperación que se abren en materia de energía, salud y desarrollo científico.

El evento principal del Foro se realizó con una mesa redonda encabezada por el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, acompañado de los Jefes de Estado de Belarus, Myanmar, Armenia y Etiopía, además del Director General de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), el Vicepresidente de Irán, el Viceprimer Ministro de Uzbekistán, el Ministro de Minas de Níger y delegaciones de más de 118 países. En el encuentro se abordó el papel de la energía nuclear en el desarrollo sostenible, la seguridad energética y la innovación tecnológica global.

LAZOS DE COOPERACIÓN

La Semana Atómica Mundial es considerada el mayor encuentro internacional de la industria nuclear, y este año conmemora el 80 aniversario de la industria atómica de Rusia, destacando sus aportes en ciencia, tecnología y cooperación internacional.

La delegación de Nicaragua está conformada por los compañeros Laureano Ortega Murillo, Representante Especial de los Copresidentes para los Asuntos con Rusia; Roberto López, Presidente Ejecutivo del INSS; el Doctor Oscar Vázquez, Director de Servicios de Salud del MINSA; y Alba Azucena Torres, Embajadora de Nicaragua en Rusia.

Con esta participación, Nicaragua reafirma su voluntad de fortalecer los lazos de cooperación con la Federación de Rusia, avanzando en proyectos estratégicos que contribuyan al desarrollo científico, tecnológico y al bienestar del pueblo nicaragüense.

Esta entrada fue modificada por última vez el 25 de septiembre de 2025 a las 3:08 PM