MANAGUA – NICARAGUA / En celebración del Día Nacional del Maíz, productores y familias emprendedoras participaron en el festival “El Maíz, Nuestra Raíz” realizado en el Centro Nacional de Investigación Agropecuaria Augusto C. Sandino del INTA, donde se entregaron variedades mejoradas e híbridos de maíz blanco y amarillo.
El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) transfirió varias de estas nuevas semillas a los agricultores, incluyendo más de 13 materiales liberados que tienen características distintas, entre ellas contenido adicional de zinc y hierro.
- También puedes leer: Así se desarrolló el segundo aniversario de la Casa de Cultura Arnoldo Guillén
INNOVACIÓN AGRÍCOLA
Algunos híbridos alcanzan productividad de hasta 90 quintales por manzana, y otras variedades se destacan por su adaptabilidad ante la variabilidad climática.
Pavel Carpio, funcionario del INTA, subrayó que estas semillas no solo son producto de investigación avanzada sino que responden a las demandas nutricionales y productivas de las familias agricultoras.
“Trabajando de la mano con las familias productoras hemos logrado salir adelante y garantizar la demanda del cultivo del maíz y la exportación a países de la región”, afirmó Carpio.
Durante el evento, además de la entrega de semillas, se llevó a cabo la venta de productos alimenticios hechos a base de maíz, y se expusieron tecnologías agrícolas con el fin de mejorar la producción.
NUTRICIÓN MEJORADA
Productores como José López, de la comunidad San Jerónimo de Boaco, expresaron satisfacción por los buenos rendimientos logrados y que ahora pueden vender al mercado y proveer alimento básico como maíz y frijoles para las ciudades.
El maíz continúa siendo un pilar central de la alimentación nacional, sirviendo de base para cerca de 60 platos tradicionales en Nicaragua.
- Te puede interesar: BCN publicó los resultados del PIB del segundo trimestre de 2025
El INTA reafirma su compromiso de seguir transfiriendo tecnología efectiva y semillas de calidad que garanticen seguridad alimentaria y bienestar para las familias agrícolas.
Esta entrada fue modificada por última vez el 26 de septiembre de 2025 a las 3:00 PM
María Noelia Aráuz es licenciada en Comunicación Social con mención en Radio y Televisión. Más de 15 años de ejercer la profesión en temas sociales y económicos.