“Todos Somos San Jacinto” celebra arte y cultura en Managua

Foto Multinoticias / Jóvenes nicaragüenses bailando en Managua.

MANAGUA – NICARAGUA / En el marco del cierre de las jornadas del Mes Patrio y en homenaje a los héroes de la Batalla de San Jacinto, la Alcaldía de Managua realizó este sábado 27 de septiembre el Festival artístico y cultural “Todos Somos San Jacinto”, en la Casa Réplica Hacienda San Jacinto, ubicada en el Paseo Xolotlán.

El evento reunió a protagonistas de las Casas de Cultura y Creatividad de la capital, quienes compartieron con las familias su talento en danza, música, teatro, poesía y diversas expresiones del arte nacional.

La jornada se convirtió en un espacio de encuentro intergeneracional, donde niños, jóvenes y adultos disfrutaron de un ambiente festivo y de identidad.

El vicealcalde de Managua, compañero Enrique Armas Rosales, destacó que el festival rinde homenaje tanto a los héroes de 1856 como a los de la independencia de 1821, subrayando que la cultura es parte esencial de la construcción de la Patria.

“Se hace Patria aprendiendo nuestras costumbres, nuestra música, nuestras tradiciones, nuestro folclor, expresó, resaltando además que las escuelas de creatividad de la Alcaldía ofrecen formación gratuita en disciplinas como música, canto, teatro y pintura.

IDENTIDAD CULTURAL Y AMOR

Armas también enfatizó el carácter inclusivo de estos espacios, donde participan activamente personas con diferentes capacidades, fortaleciendo su identidad cultural y desarrollando sus talentos.

Por su parte, Marvin Valdivia, director de la Casa de Cultura Otto de la Rocha, señaló que estas iniciativas fomentan la educación integral de los jóvenes.

🎉 “Todos Somos San Jacinto” 🎨✨ celebra arte 🖌️ y cultura 🎶 en Managua 🇳🇮. #noticias #nicaragua #TodosSanJacinto

Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/todos-somos-…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 27 de septiembre de 2025, 21:15

“De esta manera los muchachos se alejan un poco de la tecnología y se involucran más en el arte, lo que favorece su crecimiento personal y educativo”, afirmó Valdivia.

El festival incluyó bailes folclóricos, recitales de poesía, canto y música en vivo, reafirmando el compromiso del Gobierno de Nicaragua y la Alcaldía de Managua de seguir impulsando Casas de Cultura y Creatividad en barrios y comunidades, garantizando acceso gratuito al arte y la cultura como parte de una educación transformadora.

Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de septiembre de 2025 a las 9:17 PM