Carazo celebró el Festival del Huipil en honor a la identidad cultural nicaragüense

Foto cortesía / Festival del Huipil en Carazo.

CARAZO – NICARAGUA / En saludo al Día Nacional del Huipil y al Día Mundial del Turismo, el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) junto a los Gobiernos Municipales de Carazo realizaron el Festival del Huipil en el municipio de Santa Teresa, un evento que reunió a familias, estudiantes y artistas para celebrar la riqueza cultural de Nicaragua.

La jornada estuvo marcada por la participación de diversas Escuelas de Danzas, cuyos integrantes mostraron con orgullo y entusiasmo sus destrezas culturales, engalanados con huipiles que forman parte del patrimonio cultural del país.

Estos trajes, elaborados con creatividad y simbolismo, reflejan la historia, la tradición y la identidad de los pueblos nicaragüenses.

Carazo celebró el Festival del Huipil en honor a la identidad cultural nicaragüense. #noticias #nicaragua

Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/carazo-celeb…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 29 de septiembre de 2025, 19:23

ENCUENTRO CULTURAL

Durante el festival, los asistentes disfrutaron de presentaciones artísticas que resaltaron el folclore nacional, fusionando música, danza y colorido en un ambiente festivo. Los jóvenes bailarines, acompañados por instructores y promotores culturales, transmitieron el valor del huipil como un símbolo de orgullo e identidad nacional que se preserva de generación en generación.

El evento también fue una oportunidad para fortalecer la promoción del turismo local, ya que atrajo la atención de visitantes nacionales e internacionales que pudieron conocer más de la cultura de Carazo y de la tradición del huipil.

Carazo celebró el Festival del Huipil en honor a la identidad cultural nicaragüense. #noticias #nicaragua

Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/carazo-celeb…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 29 de septiembre de 2025, 19:23

IDENTIDAD NICARAGÜENSE

Asimismo, se reafirmó el compromiso del Gobierno Sandinista y del INTUR en continuar impulsando espacios que fortalezcan la economía creativa y el protagonismo de las familias.

Con el Festival del Huipil, Santa Teresa se convirtió en un escenario de encuentro cultural, donde la tradición se mantuvo viva a través de la danza, el vestuario y el arte, reafirmando la importancia de conservar y difundir las expresiones culturales que forman parte de la identidad nicaragüense.

Esta entrada fue modificada por última vez el 29 de septiembre de 2025 a las 7:25 PM