MANAGUA – NICARAGUA / Este 1º de octubre, como parte de la clausura del mes patrio “Todos San Jacinto” 2025 en la Federación de Rusia, la Embajada de Nicaragua organizó junto al Gobierno de la República de Crimea la jornada cultural “Días de Nicaragua en Crimea”. La actividad estuvo dedicada a exaltar las gestas históricas de nuestro pueblo, así como la riqueza cultural y tradicional de Nicaragua.
El encuentro fue una expresión de los lazos de amistad y admiración que fortalecen las relaciones entre ambas naciones, en un marco de respeto, soberanía y fraternidad.
La jornada inició con una reunión oficial entre el Jefe de la República de Crimea, Serguéi Aksénov, miembros del Gobierno regional y la Compañera Alba Torres, Embajadora de Nicaragua en Rusia. En este espacio se abordaron temas de cooperación en educación, cultura y comercio.
RELACIONES SÓLIDAS
Posteriormente se realizó un acto central en la Biblioteca Científica de Crimea en honor a I. Ya. Franko, con la participación de altas autoridades locales, entre ellas la Vicepresidenta del Consejo de Ministros y Ministra de Finanzas, Irina Kiviko, así como representantes del ámbito cultural, académico y diplomático.
Nicaragua celebra en Crimea jornada patriótica y cultural «Días de Nicaragua». #noticias #canal4 Más información 🌐👉 https://t.co/hRXbdka7mL pic.twitter.com/hnY8CJRKJB
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) October 1, 2025
Por su parte, la Embajadora Alba Azucena Torres transmitió en nombre del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, los saludos fraternos de amistad, paz y solidaridad del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.
- También puedes leer: Nicaragua saluda al pueblo y gobierno de la India en el 156º aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi
La diplomática recordó que Nicaragua reconoció en 2014 a Crimea como parte de la Federación de Rusia y destacó la apertura del Consulado Honorario de Nicaragua en 2020 como símbolo de confianza y hermandad.
Durante la jornada, se donó a la Biblioteca una colección de obras de Rubén Darío, incluyendo Cantos de Vida y Esperanza y relatos del Príncipe de las Letras Castellanas.
El evento culminó con muestras artísticas y una exposición cultural que despertó gran interés entre los asistentes, quienes celebraron la hermandad entre Nicaragua y Crimea.
Esta entrada fue modificada por última vez el 1 de octubre de 2025 a las 2:13 PM