CUBA / En el marco de la celebración de los 75 años de la Televisión Cubana y del evento internacional “TVMorfosis Cuba 2025”, representantes de medios de comunicación visitaron las instalaciones y estudios de Cuba Visión Internacional, como parte de una jornada de intercambio que reafirma los vínculos históricos entre los pueblos y procesos revolucionarios de América Latina.
La visita a Cuba Visión Internacional permitió conocer de cerca el trabajo que realiza este importante canal cubano, su compromiso con la defensa de la verdad, la identidad cultural, y su papel en la comunicación pública como instrumento de soberanía.
- También puedes leer: MINSA inicia campaña “Sin Diabetes” con atención a jóvenes y niños en Matagalpa
INTERCAMBIO CULTURAL
Este encuentro no solo fue una muestra de reconocimiento a la trayectoria de la televisión cubana, sino también una plataforma para profundizar la cooperación, hermandad y colaboración entre medios de comunicacióncon raíces comunes en la lucha por la justicia social y la autodeterminación.
Las delegaciones participantes destacaron la importancia de fortalecer alianzas entre medios públicos revolucionarios para enfrentar los desafíos actuales del contexto comunicacional global, incluyendo la lucha contra la desinformación, las narrativas hegemónicas y el cerco mediático que enfrentan los países soberanos.
Delegación nicaragüense visita Cuba Visión Internacional. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉 https://t.co/YwnLs4iA80 pic.twitter.com/Q5wp9cDZSS
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) October 1, 2025
“TVMorfosis Cuba 2025” reúne a periodistas, productores, académicos y comunicadores de diversos países que comparten experiencias sobre el futuro de la televisión, la innovación digital, y los retos de la comunicación en escenarios de transformación social.
- Te puede interesar: Jornada «Mi Mascota Mi Amigo» en Managua fortalece el cuido integral de los animales
Esta conmemoración reafirma que la televisión no solo es entretenimiento, sino también una herramienta vital en la defensa de la memoria histórica, los valores revolucionarios y la integración latinoamericana, pilares esenciales en la construcción de un mundo más justo y plural desde nuestras propias voces.
Esta entrada fue modificada por última vez el 1 de octubre de 2025 a las 2:55 PM