INTA impulsa producción agropecuaria en Rio San Juan

Foto Cortesia / Produccion Agropecuaria en Rio San Juan

RIO SAN JUAN – NICARAGUA / En el departamento de Río San Juan, el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha capacitado a mil 500 pequeños y medianos productores durante este año, a través de 68 eventos formativos realizados en las Fincas de Desarrollo de Tecnologías Agropecuarias: Finca Héroes de la Policía Nacional, Finca 13 de Octubre y Finca Ernesto Chato Medrano.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer el conocimiento técnico y aumentar la producción agropecuaria en la región.

Uno de los programas destacados es el de inseminación artificial bovina, mediante el cual 150 productores han sido capacitados en cinco cursos especializados.

PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

Como resultado, se reporta el nacimiento y crianza de 23 novillos, incluyendo razas de alto rendimiento como Brahman Gris, Rojo, Simmental y Angus.

Además, el INTA desarrolla investigaciones enfocadas en mejorar la productividad del cultivo de arroz, incluyendo la aplicación de bioinsumos para el control de plagas, y la evaluación del rendimiento en el primer Vivero Nacional de Líneas Avanzadas de arroz en condiciones de secano.

También se realizan evaluaciones de clones de yuca como parte del impulso a cultivos clave en la dieta y economía local.

INVESTIGACIÓN AGRICOLA

Estas iniciativas del INTA contribuyen a garantizar la seguridad alimentaria, mejorar los ingresos familiares y promover el uso de tecnologías adaptadas al cambio climático.

La formación constante, la innovación y el acompañamiento técnico están transformando la producción agropecuaria en Río San Juan, con impacto directo en el bienestar de las comunidades rurales.

Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de octubre de 2025 a las 4:47 PM