MAG reporta crecimiento sostenido en la producción de repollo en Nicaragua

Foto cortesía / Repollo en Nicaragua.

NICARAGUA / La producción de repollo continúa consolidándose como uno de los rubros agrícolas más importantes en Nicaragua, tanto por su alto consumo en los hogares como por el aporte económico que representa para las familias productoras.

Este cultivo es una fuente clave de ingresos para las unidades productivas familiares y contribuye directamente a la seguridad alimentaria del país, gracias a su disponibilidad durante todo el año.

De acuerdo con el monitoreo mensual del Ministerio Agropecuario (MAG), se proyecta una cosecha de 2.4 millones de unidades de repollo durante octubre de 2025, una cifra que reafirma la capacidad productiva del campo nicaragüense y el compromiso de las familias que trabajan la tierra.

ASISTENCIA TÉCNICA

La producción estará garantizada por familias productoras de los municipios de Jinotega, Estelí, San Rafael del Norte, Matagalpa y La Concordia, zonas reconocidas por sus condiciones climáticas favorables y su experiencia en el manejo de cultivos hortícolas.

MAG reporta crecimiento sostenido en la producción de repollo en #Nicaragua. #noticias

Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/mag-reporta-…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 8 de octubre de 2025, 9:39

El MAG continúa brindando acompañamiento técnico a los productores, promoviendo buenas prácticas agrícolas, manejo sostenible del suelo y control fitosanitario, con el objetivo de fortalecer la calidad y rendimiento de las cosechas.

Asimismo, se destacan los esfuerzos del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional por garantizar la estabilidad del sector agrícola mediante programas de asistencia técnica, acceso a semillas mejoradas y fortalecimiento de los canales de comercialización.

Con esta proyección, Nicaragua reafirma su compromiso con la producción sostenible y el fortalecimiento de la economía familiar rural, asegurando que el repollo continúe siendo un alimento esencial en la mesa de las familias nicaragüenses.

Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de octubre de 2025 a las 9:41 AM