MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) desarrolló una jornada antiepidémica en el barrio Sócrates Sandino, con el objetivo de proteger a las familias de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, zika y chikungunya.
Estas acciones forman parte de los esfuerzos permanentes del Gobierno Sandinista por garantizar comunidades más saludables y seguras.
- También puedes leer: Delegación rusa y Alcaldía de Managua impulsan intercambio cultural y desarrollo urbano
La Doctora María Gracia Jarquín, directora del Centro de Salud Carlos Rugama, encabezó esta X jornada, que incluyó labores de abatización y fumigación en las 225 viviendas que conforman las 10 manzanas del barrio.
ACTIVIDADES PREVENTIVAS
“Estamos reforzando todas las actividades preventivas durante el período lluvioso. En esta jornada realizamos abatización para eliminar las larvas y fumigación para combatir al zancudo adulto”, explicó la doctora Jarquín.
La jornada forma parte del plan integral que el MINSA ejecuta en todos los distritos de Managua para prevenir brotes de enfermedades vectoriales.
Barrio Sócrates Sandino de Managua participa en jornada antiepidémica impulsada por el MINSA. #noticias #canal4 Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/barrio-socra…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 8 de octubre de 2025, 9:45
La doctora Jarquín indicó que estas acciones contribuyen significativamente a la reducción de casos de dengue y recordó que el Centro de Salud Carlos Rugama mantiene cobertura en 58 barrios del Distrito V, donde se desarrollan jornadas similares de manera continua.
TRABAJO ARTICULADO
Asimismo, destacó que el trabajo preventivo incluye la realización de charlas comunitarias, donde se promueve la participación activa de las familias en la eliminación de criaderos de zancudos y en la protección de su entorno.
- También puedes leer: Nicaragua continua impulsando partos gemelares en condiciones seguras
El MINSA reitera el llamado a la población a mantener limpios los hogares, eliminar objetos que acumulen agua y permitir el ingreso del personal de salud para realizar las labores de fumigación y abatización, garantizando así la salud y bienestar de todas las familias.
Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de octubre de 2025 a las 9:45 AM