ENACAL avanza en 93% proyecto de agua potable en comunidades rurales de Chinandega

Imagen cortesía / Proyecto de agua potable en las comunidades Santa Cruz y San Cristóbal, en el municipio de Chinandega.

CHINANDEGA – NICARAGUA / Las familias de las comunidades Santa Cruz y San Cristóbal, en el municipio de Chinandega, pronto contarán por primera vez con el servicio de agua potable, gracias al avance del Proyecto de Abastecimiento de Agua, ejecutado por la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (ENACAL).

Actualmente, las obras presentan un 93% de avance, y contemplan la perforación y equipamiento de un pozo, junto con sus respectivas obras civiles, la construcción de un tanque de almacenamiento y la instalación de 6.2 kilómetros de tuberías que garantizarán el suministro constante del vital líquido.

Una vez que el proyecto entre en operación, a inicios del año 2026, se restituirá el derecho al agua potable a más de 500 protagonistas de ambas comunidades, mejorando significativamente sus condiciones de vida, salud e higiene.

BIENESTAR SOCIAL Y FUTURO DIGNO

El proyecto es ejecutado por ENACAL, en alianza con la Alcaldía de Chinandega y con la participación activa de las familias beneficiadas, reflejando el modelo de trabajo conjunto y solidario que impulsa el Gobierno Sandinista para garantizar servicios básicos en las zonas rurales del país.

El financiamiento de esta importante obra es posible gracias al apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), institución que ha acompañado múltiples proyectos de infraestructura hídrica en Nicaragua.

Con esta iniciativa, el Gobierno continúa avanzando en su compromiso de llevar agua potable y saneamiento a todas las familias nicaragüenses, promoviendo el bienestar social y el desarrollo sostenible de las comunidades.

La llegada del agua a Santa Cruz y San Cristóbal representa un paso más hacia un futuro digno y saludable, donde el acceso al agua deja de ser un sueño para convertirse en una realidad tangible para las familias del occidente del país.

Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de octubre de 2025 a las 3:37 PM