MANAGUA – NICARAGUA / En el marco del Día Mundial de los Hospicios y Cuidados Paliativos, el Ministerio de Salud (MINSA) realizó con éxito la onceava jornada nacional de sensibilización sobre cuidados paliativos en distintas ciudades del país, culminando en el Hospital Infantil «La Mascota», en Managua.
El evento reafirma el compromiso del Gobierno Sandinista de brindar una atención integral, con enfoque humanista y solidario, a pacientes con enfermedades crónicas o en etapa terminal, así como a sus familias.
- También puedes leer: Nicaragua impulsa Campaña Nacional «Sin Diabetes» para niños y jóvenes
Durante la jornada, especialistas en salud destacaron que los cuidados paliativos, la Organización Mundial de la Salud (OMS), buscan mejorar la calidad de vida de pacientes que enfrentan enfermedades amenazantes para la vida, abordando no solo el aspecto físico, sino también el emocional, social y espiritual.
ATENCIÓN INTEGRAL Y HUMANA
La doctora Claudia Salazar, pediatra paliativista, explicó que estos cuidados comienzan desde el diagnóstico y acompañan al paciente y su entorno durante todo el proceso, incluyendo el duelo familiar.
MINSA impulsa cuidados paliativos en Nicaragua con jornada de sensibilización. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉 https://t.co/J0Vvykqcp8 pic.twitter.com/icz8DWf6f8
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) October 10, 2025
La actividad reunió a 50 profesionales de la salud de diferentes SILAIS (Managua, Granada, Carazo, Río San Juan y Chontales) en una gira de tres días, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en esta área clave del sistema de salud.
Entre los temas abordados estuvieron los cuidados paliativos neonatales, el rol de la enfermería y el impacto emocional del diagnóstico en los pacientes.
APOYO PSICOSOCIAL
La psicóloga Michael Infox enfatizó que el apoyo psicosocial es esencial para mitigar el sufrimiento y acompañar incluso después del fallecimiento del paciente.
- Te puede interesar: Recibió el Presidente Miguel Díaz-Canel al Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua
El MINSA también reportó avances significativos en formación de talento humano, con seis enfermeras especialistas y 40 profesionales capacitados con diplomado en cuidados paliativos, como parte de una estrategia nacional de atención integral.
Esta entrada fue modificada por última vez el 10 de octubre de 2025 a las 10:50 AM