TÜRKIYE / Con el objetivo de fortalecer la cooperación en temas de educación superior entre Nicaragua y Türkiye, la Embajada de Nicaragua realizó una visita de cortesía al Rector de la Universidad de Başkent, Prof. Dr. Hakan Özkardeş, en la ciudad de Ankara.
Durante el encuentro, la Embajadora de Nicaragua, Compañera Tatiana García, sostuvo un diálogo productivo con el rector Özkardeş, en el que abordaron los avances que ha tenido la educación universitaria en Nicaragua y las áreas de especialización que ofrece esta prestigiosa institución turca.
- También puedes leer: Nicaragua participa en acto central por 80 años del Partido del Trabajo de Corea
La Universidad de Başkent cuenta con facultades de Medicina, Ingeniería, Ciencias Económicas y Administrativas, Artes y Arquitectura, entre otras. Además, posee una oficina del Instituto Cervantes, donde los estudiantes tienen la oportunidad de aprender el idioma español, lo que abre nuevas posibilidades para el intercambio académico y cultural entre ambos países.
COOPERACIÓN ACADÉMICA
Durante el intercambio, ambas autoridades manifestaron su interés en establecer lazos de colaboración entre la Universidad de Başkent y las universidades nicaragüenses, con el propósito de promover programas conjuntos, intercambios de estudiantes y actividades académicas en beneficio mutuo.
Embajada de Nicaragua en Türkiye fortalece cooperación en educación superior. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉 https://t.co/YV1IDY6KMk pic.twitter.com/vrzLkAt9EF
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) October 10, 2025
PROMOCIÓN CULTURAL
Asimismo, se discutió la posibilidad de organizar actividades culturales y académicas en Ankara, que sirvan para promover la cultura, el arte y la identidad de Nicaragua en Türkiye, como parte del fortalecimiento de los vínculos diplomáticos y educativos entre ambas naciones.
- Te puede interesar: CDI “Los Pollitos” celebra el Día de la Resistencia Indígena en Managua
Esta visita reafirma el compromiso de Nicaragua de impulsar una diplomacia activa en el ámbito educativo, como vía para estrechar la cooperación internacional y generar nuevas oportunidades de desarrollo académico y cultural.
Esta entrada fue modificada por última vez el 10 de octubre de 2025 a las 2:18 PM