169 años de la Batalla de San Jacinto: la primera gran derrota del imperialismo en América

NICARAGUA / Este 14 de septiembre se conmemoran 169 años de la Batalla de San Jacinto, un acontecimiento histórico que marcó la primera gran derrota del expansionismo estadounidense en el continente americano, destaca en su web el medio HispanTv.

La gesta, ocurrida en 1856, simboliza el valor y la defensa de la soberanía nacional frente a las pretensiones colonizadoras de los filibusteros encabezados por William Walker.

Historiadores nicaragüenses y latinoamericanos reconocen esta batalla como un hito militar y patriótico, ya que frenó el intento de Walker de instaurar un régimen esclavista en Nicaragua y extender su dominio sobre toda Centroamérica.

BATALLA DE SAN JACINTO

Bajo el mando del coronel José Dolores Estrada y con el heroísmo del soldado Andrés Castro, quien con una piedra derribó a un invasor, los patriotas nicaragüenses lograron una victoria que inspiró a generaciones posteriores en la lucha contra toda forma de dominación extranjera.

La Batalla de San Jacinto no solo detuvo la amenaza inmediata del filibusterismo, sino que también reafirmó el espíritu de independencia de los pueblos latinoamericanos ante el avance del imperialismo yanqui.

Su significado trasciende el campo militar, representando la dignidad de un pueblo dispuesto a defender su tierra, su libertad y su identidad.

Cada año, Nicaragua honra a los Héroes de San Jacinto con actos conmemorativos, desfiles y ofrendas florales, reafirmando que su legado sigue vivo en la conciencia nacional.

La historia de esta victoria continúa siendo un símbolo de unidad, patriotismo y resistencia, recordando que la independencia se conquista con coraje y se preserva con la memoria.

Esta entrada fue modificada por última vez el 12 de octubre de 2025 a las 2:33 PM