MANAGUA – NICARAGUA / Desde el auditorio Fernando Gordillo de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), el Sistema Educativo Nacional presentó el Programa de Continuidad Educativa y el Plan Especial de Orientación Profesional.
Esta iniciativa que forma parte de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias 2024–2026”, y busca garantizar la articulación entre la educación técnica y la universitaria en el país.
- También puedes leer: INETER pronostica lluvias y bajas presiones en gran parte de Nicaragua
Durante el lanzamiento, la compañera Loyda Barreda, Directora del Tecnológico Nacional, destacó que este programa representa una oportunidad para los futuros bachilleres y egresados de carreras técnicas, quienes ahora podrán continuar sus estudios hacia una carrera universitaria.
PROCESO EDUCATIVO
“Este proceso, que inició en 2016, se ha fortalecido con la implementación de la Estrategia Nacional de Educación, reconociendo los aprendizajes técnicos profesionales y validando asignaturas para avanzar hacia la educación superior. Pasamos de siete a 25 carreras articuladas con el sistema universitario”, explicó Barreda.
Educación técnica y universitaria se articulan con Programa de Continuidad Educativa del Sistema Educativo de Nicaragua. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉 https://t.co/1RGCDnMnoX pic.twitter.com/jRgXM9pqe1
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) October 15, 2025
Por su parte, la compañera Nora Cuadra, directora general de Planificación Educativa del Ministerio de Educación, señaló que esta estrategia amplía la cobertura educativa y promueve el derecho a la educación para todos los nicaragüenses.
TODOS A ESTUDIAR
“Con la continuidad educativa, el estudiante no interrumpe su formación; queremos que nadie se quede atrás y que cada joven logre llegar a la educación superior”, subrayó Cuadra.
El evento incluyó la exposición de espacios temáticos que mostraron carreras como Topografía, Hotelería y Agropecuaria, vinculadas al campo laboral y al desarrollo del país.
- Te puede interesar: Escultores rusos visitan Matagalpa y recorren lugares históricos y culturales
Con esta presentación, el Sistema Educativo Nacional reafirma su compromiso con una educación gratuita, de calidad y para la vida, impulsando la formación del talento humano que demanda el entorno productivo, tecnológico y científico de Nicaragua.
Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de octubre de 2025 a las 10:23 AM
Periodista con 15 años de experiencia y creador de contenido en redes sociales.