Isla de Ometepe recibe a artistas rusos con un homenaje cultural a la identidad nicaragüense

Foto Multinoticias / Artistas rusos en la Isla de Ometepe, Rivas.

RIVAS – NICARAGUA / La paradisíaca Isla de Ometepe se llenó de gala, tradición y cultura la tarde-noche de este miércoles 15 de octubre, con la llegada del reconocido escultor Alexey Chebanenko y el arquitecto Andrey Biely, procedentes de la Federación de Rusia, quienes recorren Nicaragua para conocer de primera mano sus riquezas culturales, artísticas y turísticas.

El recorrido por el departamento de Rivas inició en el Puerto de San Jorge, desde donde la delegación emprendió su travesía hacia el Puerto de Moyogalpa, en la Isla de Ometepe.

A su llegada, los visitantes fueron recibidos por autoridades locales y delegaciones culturales, quienes les ofrecieron una cálida bienvenida con presentaciones de bailes tradicionales que reflejaron la identidad y hospitalidad del pueblo isleño.

COOPERACIÓN ARTÍSTICA Y AMISTAD

Posteriormente, los artistas se trasladaron al municipio de Altagracia, donde participaron en un intercambio cultural acompañado de exposiciones de arte popular, cerámica y expresiones autóctonas, que destacan la riqueza creativa y patrimonial de esta joya del Oasis de Paz.

“Estamos resaltando nuestro destino turístico y productivo, así como la seguridad que nos caracteriza para el disfrute de las familias y visitantes. Mañana desarrollaremos una agenda especial donde mostraremos la producción local, los emprendimientos, la ruta del café, la ruta del río Istiam, y espacios emblemáticos como Ojo de Agua y los museos de la isla”, expresó Aurora Álvarez, alcaldesa de Altagracia.

La visita de Chebanenko y Biely representa un puente cultural entre Nicaragua y la Federación de Rusia, fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación artística entre ambos pueblos.

Durante su estadía, los visitantes conocerán el legado ancestral, las tradiciones vivas y la riqueza natural que hacen de Ometepe un referente internacional del turismo sostenible y cultural, apreciado por viajeros de todo el mundo.

Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de octubre de 2025 a las 8:34 PM