JAPÓN / El Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón recibió a los participantes del Programa de Idioma Japonés 2025-2026, una iniciativa de la Fundación Japón destinada a jóvenes Oficiales del Servicio Exterior y Funcionarios Públicos de diversas partes del mundo, incluyendo la participación de Nicaragua.
Durante la ceremonia de bienvenida, presidida por el Ministro de Estado para Asuntos Exteriores, FUJII Hisayuki, se dio la bienvenida oficial a los representantes de 32 países y regiones.
- También puedes leer: Proyecto solar en San Isidro Matagalpa, incorpora jornada de reforestación
El ministro alentó a los jóvenes a sumergirse en la cultura japonesa a través del estudio intensivo del idioma, destacando la importancia de comprender la idiosincrasia nipona para fortalecer los lazos internacionales.
DIPLOMACIA CULTURAL
También estuvieron presentes la Ministra Adjunta para Asuntos Culturales, Embajadora OKANO Yukiko; autoridades de la Fundación Japón; y representantes diplomáticos de los países participantes.
Representante de la EPN participa en intercambio diplomático en Japón. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/representant…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 17 de octubre de 2025, 14:43
El programa se desarrolla en el Instituto de Lengua Japonesa de la Fundación Japón, ubicado en la región de Kansai, y tiene una duración de ocho meses.
Su objetivo principal es promover el aprendizaje del idioma japonés y fomentar la comprensión mutua entre naciones, facilitando el intercambio cultural entre diplomáticos, funcionarios, estudiantes y residentes internacionales.
REPRESENTACIÓN NICARAGÜENSE
La representación de Nicaragua en este prestigioso programa está a cargo de la compañera Mirleth Julissa Orozco Molina, funcionaria de la Empresa Portuaria Nacional (EPN), quien se une a esta experiencia de formación internacional.
- Te puede interesar: Delegación nicaragüense fortalece cooperación con instituciones en Shanghai
Este tipo de iniciativas refleja el compromiso de Japón con el fortalecimiento de la diplomacia cultural, y ofrece a los participantes herramientas clave para una cooperación más cercana entre los pueblos.
Esta entrada fue modificada por última vez el 17 de octubre de 2025 a las 2:44 PM