MASAYA – NICARAGUA / Con mucho amor revolucionario, folclore y música, Masaya conmemoró a sus héroes y mártires de Octubre Victorioso, recordando la valentía de los jóvenes que hace 48 años protagonizaron la histórica toma del cuartel somocista.
Un acto que encendió la llama de la liberación nacional y marcó el inicio de la insurrección que culminó con el triunfo de la Revolución Popular Sandinista en 1979.
- También puedes leer: Movimiento Deportivo Alexis Argüello reconoce atletas destacados de Rivas
La jornada inició con una emotiva gala cultural que evocó la gesta heroica del 17 de octubre de 1977, cuando la juventud del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) se tomó el centro de operaciones de la guardia somocista, conocido como “El Cuartel”.
HÉROES DE MASAYA
Este acto de coraje y determinación fue un punto de inflexión en la lucha contra la dictadura somocista.
Masaya conmemora héroes y mártires de Octubre Victorioso. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉 https://t.co/dQDlC1AsSB pic.twitter.com/DaqXwVVHT2
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) October 17, 2025
Durante la conmemoración, militantes históricos y jóvenes sandinistas del departamento realizaron una caminata desde Nindirí hasta la Fortaleza de Coyotepe, lugar simbólico donde rindieron homenaje a los héroes de la toma del cuartel de Masaya, entre ellos Juan Carlos Herrera “La Foquita”, Israel Lewites, Maximiliano Somorriba, Asunción Armengol, Francisco Castellón, Manuel Sánchez, y los hermanos Norman y Rolando López.
GALA CULTURAL
Masaya, reconocido como bastión histórico del sandinismo, celebra hoy el legado de valor y compromiso de sus hijos e hijas que lucharon por la libertad.
- Te puede interesar: Nicaragua fortalece lazos con la RPD de Corea durante exposición de Industria Ligera
En este tiempo de paz y transformación social, la conmemoración refuerza el compromiso con las rutas de progreso para las familias nicaragüenses.
Esta entrada fue modificada por última vez el 17 de octubre de 2025 a las 3:14 PM