Jinotega Norte conmemora 62 años de la Gesta Heroica de Raití-Bocay con actos culturales

Foto Cortesia / Gesta Heroica de Raití-Bocay

JINOTEGA / Con una jornada llena de cultura, tradición y compromiso revolucionario, los cuatro municipios de Jinotega – Norte conmemoran los 62 años de la Gesta Heroica de Raití-Bocay, la primera operación guerrillera del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), ocurrida el 23 de julio de 1963.

La programación incluye dianas matutinas, desfiles de trajes típicos y huipiles, bandas rítmicas, gimnasias, pasarelas, veladas boxísticas, encuentros deportivos, conversatorios, ferias de salud, además de actos culturales y políticos, y la inauguración de obras de progreso.

También se realizan actividades recreativas para los niños y niñas, “los mimados de la Revolución”.

GESTA HEROICA

La histórica operación fue liderada por el Coronel Santos López, miembro del Coro de Ángeles del General Sandino, y el Comandante Tomás Borge, fundador del FSLN. Su objetivo era iniciar la lucha armada contra la dictadura somocista, comenzando en territorios simbólicos como Raití, Walakitan y San Andrés, en el Alto Wangki.

En una de las incursiones hacia Bocay, siete guerrilleros, incluidos cuatro fundadores del FSLN, fueron emboscados y asesinados por la Guardia Somocista.

Entre ellos: Jorge Navarro, Francisco Buitrago, Faustino Ruiz y Modesto Duarte, junto a Iván Sánchez, Mauricio Córdoba, Boanerges Santamaría y varios hermanos misquitos.

Hoy, con orgullo y memoria viva, el pueblo nicaragüense rinde honor y gloria a los héroes y mártires de Raití-Bocay, reconociendo su entrega por la libertad, soberanía y paz que hoy vive Nicaragua bajo el liderazgo del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.

Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de octubre de 2025 a las 2:21 PM