MASAYA – NICARAGUA / Masaya experimentó este jueves 23 de octubre, una noche de fervor cultural con la tradicional “Vela del Candil 2025”, antesala del esperado desfile de Los Agüizotes.
En plena calle, los trajes y máscaras de personajes legendarios fueron velados con candiles encendidos, en un ritual que honra la memoria popular y fortalece el vínculo entre generaciones.
- También puedes leer: Lanzamiento de la Estrategia «Llegaron las Purísimas» fortalece a emprendedores y artesanos
La comunidad de Monimbó se volcó a la preparación de platillos típicos como cabeza de chancho, nacatamales, rosquillas, tamales de frijoles, chocolate, café y chilate.
LA COSTUMBRE MÁS RIQUÍSIMA
La Compañera Sonia del Socorro Gutiérrez, Vicealcaldesa de Vara del Consejo de Ancianos, destacó que “toda esa gastronomía de nosotros como nicaragüenses, como Masaya, es la costumbre más riquísima”.
En imágenes 📸: ✨🌙 Masaya se iluminó de tradición y cultura este jueves 23 de octubre con la Vela del Candil 2025 🕯️🎭. #noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏼 https://t.co/BS18T7VpqZ pic.twitter.com/pY22OgyDyC
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) October 24, 2025
Doce mujeres de la comunidad lideraron la cocina, preparando peroles de comida para compartir con los cientos de visitantes que llegaron desde distintas partes del país.
- Te sugerimos: Embajadora de Türkiye visita el Volcán Masaya y elogia los esfuerzos de Nicaragua por conservar su patrimonio natural
“Se siente uno alegre, realizada; compartir con todo Masaya, con todo Nicaragua”, expresó Gutiérrez, quien también agradeció el respaldo de la copresidencia de Nicaragua en la promoción de la cultura.
IDENTIDAD Y MEMORIA
La música de grupos filarmónicos acompañó la velada, que se extendió hasta la madrugada gracias al entusiasmo de las familias que contrataron músicos para seguir celebrando.
“Es alegre porque usted va a ver multitudes de gente por todas las calles… eso es lo que caracteriza al pueblo de Masaya, esa alegría, esa emoción, esa paz”, agregó la vicealcaldesa.
Niños, jóvenes y adultos se sumaron al festejo, compartiendo alimentos y vivencias. “Muy bonito, la primera vez que vengo, pero muy bonito… Masaya siempre es bonita”, comentó emocionado Javier Ocon, visitante.
La ‘Vela del Candil’ reafirma a la ciudad de Masaya como epicentro de identidad, memoria y celebración.
Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de octubre de 2025 a las 8:56 PM

María Noelia Aráuz es licenciada en Comunicación Social con mención en Radio y Televisión. Más de 15 años de ejercer la profesión en temas sociales y económicos.

