MINED reafirma su compromiso con la educación integral y de calidad para Nicaragua

Imagen Archivo - Referencia / Estudiante de Nicaragua.

MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Educación (MINED) presentó su informe semanal correspondiente al período del 20 al 24 de octubre, destacando los avances en la matrícula escolar 2026, la promoción de la ciencia y el arte, así como el fortalecimiento docente en todo el país.

La Ministra de Educación, Compañera Mendy Aráuz, informó que esta semana se realizó el lanzamiento oficial de la matrícula escolar 2026 de manera simultánea en todos los centros educativos públicos, acompañada de actividades festivas, artísticas y culturales.

“Esta es una gran fiesta de continuidad educativa que involucra a las familias, estudiantes, maestros y comunidades, asegurando que nuestros niños y niñas sigan avanzando en su proceso de aprendizaje”, expresó la Ministra.

EDUCACIÓN DE CALIDAD

Durante la semana, se llevaron a cabo talleres científicos con estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado, enfocados en fortalecer las habilidades de exploración, observación y experimentación.

Asimismo, se desarrollaron ferias escolares de aprendizaje centradas en la comprensión lectora, la resolución de problemas y la aplicación del método científico.

En el ámbito artístico y cultural, se impartieron talleres de instrumentos sinfónicos con maestros de la escuela Bismarck Martínez, y talleres regionales de danza folclórica nicaragüense a cargo del maestro Ronald Abud Vivas, con la participación de docentes de Carazo.

TECNOLOGÍA Y APRENDIZAJE

La Ministra Aráuz también informó que el MINED continúa ampliando la instalación de internet y recursos digitales en centros educativos de Río San Juan y Managua, promoviendo el uso seguro y responsable de las tecnologías.

Además, se desarrolló la Olimpiada Nacional de Ajedrez y la liga nacional de fútbol sala femenino, reconociendo a los equipos destacados de Estelí, Chontales y Managua.

Finalmente, el MINED entregó nuevas obras de infraestructura escolar en Granada, León y Condega, reafirmando su compromiso con una educación integral y de calidad para las familias nicaragüenses.

Esta entrada fue modificada por última vez el 24 de octubre de 2025 a las 6:46 PM