MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Educación (MINED) continúa desarrollando con éxito el proceso de matrícula para el ciclo escolar 2026 en los distintos centros educativos del país.
En el Colegio Público San Sebastián, ubicado en el Distrito II de Managua, se registra un 90% de avance, reflejo del compromiso de las familias con la continuidad educativa de sus hijos.
- También puedes leer: Finaliza con éxito el taller de Producción de cortometrajes animados en la Cinemateca Nacional
El subdirector del centro, Walter José García, explicó que la meta de matrícula es de más de 2 mil 100 estudiantes, distribuidos en las modalidades de educación inicial, primaria, secundaria regular y secundaria a distancia.
PROCESO ESCOLAR
“Ha sido un proceso ágil. Los padres llenan la hoja de confirmación con sus datos y la firma del tutor. El trámite no dura más de dos minutos”, destacó García, resaltando la respuesta positiva de las familias durante la segunda semana del proceso.
MINED avanza con éxito en matrícula escolar 2026 en Colegio San Sebastián, Managua. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉 https://t.co/5Kf47bQgDm pic.twitter.com/ZQZWbI85Kx
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) October 27, 2025
Para los nuevos estudiantes, se solicita partida de nacimiento actualizada, tarjeta de vacunas y copia de cédula del padre, madre o tutor. Estos documentos son indispensables para crear el código estudiantil y garantizar el registro en el sistema nacional de educación.
La asesora pedagógica del Distrito II, Arlen Medal, informó que el proceso de matrícula muestra un avance general del 80%, con una meta de 20 mil estudiantes en 18 centros públicos y 16 preescolares comunitarios.
“Nuestros docentes continúan fortaleciendo sus capacidades pedagógicas mediante talleres y círculos de formación mensual para ofrecer una educación más dinámica, inclusiva y de calidad”, expresó Medal.
REGISTRO ESTUDIANTIL
Durante el recorrido por el colegio, madres y padres de familia destacaron la organización del proceso y el ambiente inclusivo del centro educativo.
Gabriela Sequeira, madre de un niño con condición del espectro autista, compartió su experiencia: “El colegio brinda seguridad, apoyo y comprensión. Mi hijo ha avanzado mucho en su lenguaje y socialización gracias al acompañamiento de los docentes.”
- Te puede interesar: Diseñadores nacionales e internacionales deslumbran en la pasarela de Nicaragua Diseña 2025
El MINED invita a las familias que aún no han confirmado la matrícula de sus hijos a acercarse a los centros educativos más cercanos, garantizando el derecho a la educación de calidad para todos los niños, niñas y adolescentes del país.
Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de octubre de 2025 a las 10:43 AM


