Nicaragua participó en la convención Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia en Vietnam

Foto Cortesía / compañera Nahima Díaz - Directora General de TELCOR, durante Ceremonia de Firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia

VIETNAM / El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, representado por una Delegación de Alto Nivel encabezada por la Compañera Nahima Díaz, Directora General del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR), participó en la histórica Ceremonia de Firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, celebrada los días 25 y 26 de octubre en Hanoi, República Socialista de Vietnam.

Este evento marca un hecho global, al establecer por primera vez un instrumento universal legalmente vinculante para prevenir y combatir la ciberdelincuencia.

La ceremonia se llevó a cabo bajo el lema “Combatir la Ciberdelincuencia, Compartir responsabilidades, Mirar hacia el Futuro”, presidida por el Presidente de Vietnam, Luong Cuong, y con la copresidencia del Secretario General de la ONU, António Guterres.

EVENTO GLOBAL

Más de 110 países, junto con diversas organizaciones internacionales, instituciones financieras y expertos en ciberseguridad, participaron activamente, reafirmando el compromiso global con un ciberespacio seguro y confiable.

La Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia establece bases para una cooperación internacional transparente y eficaz, fortaleciendo la confianza entre los países en la investigación, el intercambio de datos y la respuesta frente a incidentes cibernéticos.

Se espera que este instrumento promueva no solo la seguridad digital, sino también el desarrollo, la paz y la confianza entre las naciones.

FUTURO DIGITAL

Nicaragua, a través de TELCOR, ratifica su compromiso con la seguridad digital y la cooperación internacional, destacando que la implementación de esta Convención permitirá fortalecer la infraestructura tecnológica, proteger la información y garantizar un entorno digital inclusivo para todos los ciudadanos.

Con su participación, el Gobierno de Nicaragua reafirma su papel activo en la construcción de un ciberespacio global seguro, confiable y regulado, donde la cooperación internacional se convierta en la herramienta principal para enfrentar los desafíos de la era digital.

Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de octubre de 2025 a las 1:26 PM