COSTA CARIBE NORTE – NICARAGUA / El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) llevó a cabo recientemente un monitoreo de biodiversidad en el Parque Nacional Cerro Saslaya, ubicado de la Reserva de la Biósfera de BOSAWÁS, en el municipio de Siuna, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.
Esta actividad forma parte de los esfuerzos continuos del Gobierno de Nicaragua para conservar y proteger la riqueza natural del país.
- También puedes leer: MARENA impulsa conciencia ecológica en estudiantes técnicos de Ticuantepe
Durante el recorrido, el equipo técnico registró la presencia de 11 especies de aves, entre las que destacan el martín pescador, el busardo blanco y diversas especies de pájaros carpinteros.
CONSERVACIÓN DEL ECOSISTEMA
Estos resultados reflejan el buen estado de conservación del ecosistema en esta zona, considerada una de las más importantes en términos de biodiversidad del país.
🌿 MARENA realizó monitoreo de biodiversidad 🐾 en Siuna 🌳🌱. #noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏼 https://t.co/UJ3bXlZgyJ pic.twitter.com/3PTblcEDgi
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) October 27, 2025
Uno de los hallazgos más relevantes del monitoreo fue la observación de un polluelo de águila arpía (Harpia harpyja), especie emblemática y considerada el águila más grande y fuerte del continente americano.
Este ejemplar fue identificado por primera vez el 25 de abril de 2023, y actualmente, a sus dos años, muestra un desarrollo notable, evidenciando la efectividad de las acciones de protección que se implementan en la zona.
ÁREAS PROTEGIDAS DE NICARAGUA
El águila arpía es una especie que habita en bosques tropicales ininterrumpidos y su presencia indica un ecosistema saludable y equilibrado.
🌿 MARENA realizó monitoreo de biodiversidad 🐾 en Siuna 🌳🌱. #noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/marena-reali…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 27 de octubre de 2025, 14:08
Su conservación representa un indicador clave del éxito de las estrategias ambientales que promueven la coexistencia armónica entre la naturaleza y las comunidades locales.
Con este monitoreo, MARENA reafirma su compromiso con la preservación de la biodiversidad nacional y el fortalecimiento de la gestión sostenible de las áreas protegidas de Nicaragua.
Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de octubre de 2025 a las 2:10 PM


