TURQUIA / Un fuerte sismo de magnitud 6.0 golpeó a 131 kilómetros de Esmirna, en la provincia del mismo nombre, Turquía, la noche del lunes 27 de octubre de 2025, a las 22:48 hora local (GMT +3).
#ÚLTIMAHORA ❗️❗️Primeras imágenes de destrucción tras un sismo en Turquíahttps://t.co/euNJ5stewJ https://t.co/lyxNC5UOTE pic.twitter.com/TDG9EGWN2y
— RT en Español (@ActualidadRT) October 27, 2025
El temblor, con una profundidad superficial de 8 kilómetros, se sintió en una amplia zona del país, provocando alarma entre la población. La poca profundidad del epicentro intensificó la percepción del movimiento, especialmente en las localidades más cercanas.
Las coordenadas del epicentro fueron 39.192°N y 28.246°E, con una profundidad ajustada de 10 kilómetros. El evento sísmico se registró a las 19:48:29 UTC (21:48 hora local en Turquía), y también fue percibido en regiones lejanas como Estambul y Bursa, según los primeros reportes internacionales.
EVALUACIÓN TÉCNICA DEL EVENTO
Las localidades más cercanas al epicentro fueron Sındırgı, Bigadiç y Gördes, donde se reportaron los movimientos más intensos. Las autoridades turcas informaron que no existe riesgo de tsunami en el mar Egeo.
Medios turcos reportan que varios edificios han colapsado en Sındırgı, en la provincia de Balikesir, tras el fuerte sismo de 6.1 que sacudió el oeste de Turquía 🇹🇷 #deprem #earthquake pic.twitter.com/ihQXvVsvBb
— Carlos Juan Semidey (@Centinela_35) October 27, 2025
El ministro del Interior confirmó el despliegue de equipos de emergencia en las provincias de Balıkesir y Manisa para evaluar posibles daños estructurales.
- Te recomendamos: Cifra de muertos por terremoto en Afganistán supera los 2 mil 200
El presidente Recep Tayyip Erdoğan ordenó al AFAD coordinar las inspecciones de hospitales, carreteras y edificios públicos, instando a la población a conservar la calma y seguir las fuentes oficiales.
CONTEXTO SÍSMICO EN TURQUÍA
Turquía se sitúa en una de las zonas sísmicamente más activas del planeta, donde interactúan las placas tectónicas de Anatolia, Eurasia y Arabia. En febrero de 2023, un devastador terremoto en Kahramanmaraş dejó más de 50 mil víctimas.
İstanbul’da depremi hisseden vatandaşların panikle dışarıya kaçtığı anlar. pic.twitter.com/E3nRkaD8Hy
— Asayiş Berkemal (@asayisberkemal0) October 27, 2025
Especialistas del Instituto Kandilli de Sismología advirtieron que la falla de Esmirna-Balıkesir mantiene una acumulación constante de energía sísmica, lo que explica la recurrencia de eventos moderados en el oeste del país.
- Te puede interesar: Delegación de Turquía se encuentra en Nicaragua para fortalecer cooperación bilateral
El último terremoto de magnitud similar ocurrió en 2017, en el mar Egeo, causando daños en la isla de Kos y el puerto de Bodrum, lo que refuerza la necesidad de mantener medidas de prevención en esta región altamente vulnerable.
Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de octubre de 2025 a las 3:20 PM


