Presentan en Bilwi proyectos finales del Curso Básico de Meteorología

Foto Multinoticias / Presentaciones finales del Curso Básico de Meteorología “Uso de la Tecnología en la Interpretación Meteorológica” en Bilwi.

COSTA CARIBE NORTE – NICARAGUA / En el auditorio del Gobierno Regional en Bilwi se desarrollaron las presentaciones finales del Curso Básico de Meteorología “Uso de la Tecnología en la Interpretación Meteorológica”, una iniciativa impulsada por el INPAE–SINAPRED con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas locales en la gestión del riesgo ante fenómenos naturales.

Durante la jornada, técnicos de las alcaldías municipales, del Gobierno Regional Autónomo de la Costa Caribe Norte, integrantes de la Juventud Sandinista y representantes de las universidades BICU, URACCAN e INATEC expusieron proyectos innovadores que aplican herramientas tecnológicas para el monitoreo y análisis de datos meteorológicos.

Estas propuestas buscan mejorar la capacidad de respuesta y la planificación territorial frente a los efectos del cambio climático.

PROYECTO DE INNOVACIÓN

El encuentro contó con la participación de delegados de INETER, del SINAPRED central y miembros de las comisiones sectoriales, quienes evaluaron positivamente los avances alcanzados por los participantes, destacando el valor del conocimiento aplicado en los diferentes contextos de la región.

El Ministro Director del SINAPRED, doctor Guillermo González González, junto al director de Meteorología de INETER, ingeniero Marcio Baca, resaltaron que la formación continua en meteorología es clave para fortalecer la gestión local del riesgo y promover una cultura de prevención basada en la ciencia y la tecnología.

Con esta capacitación, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través de sus instituciones, reafirma su compromiso de continuar impulsando programas de aprendizaje y fortalecimiento comunitario, orientados a construir una Costa Caribe Norte más preparada, resiliente y segura ante los desafíos del cambio climático y los fenómenos naturales.

Esta entrada fue modificada por última vez el 29 de octubre de 2025 a las 8:22 PM