CARIBE / El huracán Melissa ha dejado un saldo mínimo de 32 muertes en su recorrido por el Caribe, con 23 víctimas en Haití, 4 en Jamaica y otros 4 en Panamá, así como una víctima adicional en República Dominicana. Informó la Multiplataforma TeleSur.
De igual manera, causó un gran estrago al golpear también a Cuba el miércoles, aunque hasta el momento la Defensa Civil no reporta ninguna muerte o personal desaparecido.
Tras golpear a Jamaica con categoría 5 (la más alta en la escala Saffir Simpson) y a Cuba con categoría 3, el huracán perdió fuerza y se degradó. A continuación atravesó Bahamas —donde alrededor de 1.500 personas fueron evacuadas a través de aviones— con «condiciones de huracán, marejada ciclónica que amenaza la vida y fuertes lluvias», según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense.
Se emitió una alerta ante huracán para las Bermudas, que recibirá el impacto del ciclón entre horas de la tarde y la noche de este jueves. Asimismo, puede haber condiciones de tormenta tropical sobre las Islas Turcas y Caicos, declaró el NHC de Estados Unidos.
Here are the 5 AM EDT Thu, Oct 30 Key Messages for Hurricane #Melissa. A Hurricane Warning is in effect for Bermuda. Visit https://t.co/tW4KeGe9uJ for the latest updates. pic.twitter.com/TfhWaXKbJb
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 30, 2025
Según el último informe oficial, Haití es el país con la mayor cantidad de víctimas fatales a causa del paso de Melissa, hasta ahora. En este país se han registrado un mínimo de 23 muertes, entre ellas una veintena por el aumento del caudal de un río; además, 17 personas resultaron heridas y 13 siguen desaparecidas.
Al mismo tiempo, las lluvias torrenciales persisten en diversas regiones del país y han provocado que 13.000 personas sean desplazadas.
Las crecidas del río La Digue, oeste de Haití, inundaron Petit-Goâve, en la entrada sur de Puerto Príncipe. A raíz de esto, al menos 20 individuos fallecieron, incluidos diez menores, mientras que las tareas de búsqueda siguen en marcha.
Por otra parte, la nación haitiana, que es muy susceptible a los desastres naturales, reportó tres muertes la semana pasada debido a Melissa, que en ese momento todavía era una tormenta tropical.
- Te recomendamos: ALBA-TCP repudia la escalada militar de Estados Unidos en el Caribe
Más de una docena de ríos en Haití han experimentado crecidas, las cuales han causado daños en infraestructuras como viviendas, escuelas o iglesias, así como también en carreteras. Esto ha forzado a 13.860 individuos a desplazarse.
Un día después de que el paso de Melissa causara cuatro muertes y dejara a más de 500.000 personas sin electricidad y a miles más afectadas en Jamaica, muchas familias permanecen incomunicadas debido a la ausencia de conexión telefónica y al gran número de áreas inundadas.
El huracán Melissa dejó el miércoles un rastro de devastación en su camino por el oriente de Cuba, incluyendo millones de personas sin electricidad y desconectadas, municipios inundados y aislados, casas destruidas, campos anegados y daños materiales significativos.
Esta entrada fue modificada por última vez el 30 de octubre de 2025 a las 9:57 AM


