MANAGUA – NICARAGUA / En el Auditorio “Hugo Chávez” del Centro Tecnológico del INATEC se realizó el Foro Bimodal de Educación en el Campo “Experiencias Transformadoras desde la Educación Rural en Diferentes Contextos Educativos para el Desarrollo Humano Pleno”, un espacio que reunió de manera presencial y virtual a docentes, directores y protagonistas de comunidades rurales de todo el país para intercambiar estrategias innovadoras y buenas prácticas pedagógicas.
El encuentro, transmitido a través de diferentes plataformas del Ministerio de Educación, tuvo como objetivo fortalecer la formación integral de niños, niñas y jóvenes en zonas rurales, incluyendo la Educación Primaria, Secundaria y modalidades técnicas.
- También puedes leer: MINSA impulsa jornada especial en cementerios de Matagalpa previo al Día de los Fieles Difuntos
Los participantes compartieron iniciativas que promueven la continuidad educativa, desde la primaria hasta la universidad, asegurando oportunidades de desarrollo humano y social para las familias del campo.
EDUCACIÓN RURAL
Cristian Cerda, responsable de la Dirección General de Educación Primaria del MINED, destacó que el foro permite visibilizar el trabajo del Gobierno Sandinista durante los últimos 11 años para garantizar educación de calidad en comunidades de difícil acceso.
MINED desarrolla foro para mejorar aprendizajes y educación en comunidades rurales. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/mined-desarr…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 30 de octubre de 2025, 14:00
“Son más de mil 700 maestros quienes acompañan a nuestros estudiantes, consolidando modalidades como Primaria y Secundaria a Distancia en el Campo”, señaló.
Docentes como Obed Mendoza Aguilar, de Matagalpa, valoraron el foro como una oportunidad para fortalecer la colaboración entre maestros de distintos departamentos.
EXPERIENCIAS COMPARTIDAS
Por su parte, Leonel Vázquez, de Diriomo, Granada, recordó que la modalidad de Educación en el Campo cumple 11 años, con la octava generación de bachilleres y programas que incluyen merienda escolar y paquete educativo, garantizando condiciones dignas de aprendizaje.
- Te puede interesar: Encuentro de Intercambio Familiar impulsa matrícula escolar en Managua
Este foro reafirma que la restitución del derecho a la educación en el campo ha transformado la vida de muchas familias, demostrando que en las comunidades rurales ya no hay excusas para no estudiar y que la educación continúa siendo una prioridad del país.
Esta entrada fue modificada por última vez el 30 de octubre de 2025 a las 2:01 PM


