INPESCA impulsa talleres de sistemas de cultivo en carreras técnicas

Imagen Cortesía / Talleres de construcción de sistemas acuapónicos

NICARAGUA / En el marco de la jornada Octubre Victorioso, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura (INPESCA), en coordinación con el INATEC, la UNAN–León y la Universidad Centroamericana de Ciencias Empresariales (UCEM), desarrolló talleres de construcción de sistemas acuapónicos dirigidos a estudiantes y docentes de las carreras técnicas de Veterinaria, Acuicultura, Agropecuaria y Agronomía.

Las capacitaciones fortalecen las habilidades técnicas de los participantes en la instalación y manejo de sistemas acuapónicos, una tecnología sostenible que combina el cultivo de peces y plantas en un mismo entorno controlado.

Durante los talleres, se compartieron conocimientos sobre las especies adecuadas para la acuaponía, el manejo del agua, la alimentación y las condiciones óptimas para el crecimiento de los peces y el desarrollo vegetal.

PRÁCTICAS SOSTENIBLES

La especie central en este tipo de sistema es la Tilapia, por su resistencia a bajas concentraciones de oxígeno, rápido crecimiento y facilidad de manejo y reproducción, lo que la convierte en una alternativa ideal para zonas con limitada disponibilidad de agua.

INPESCA impulsa talleres de sistemas de cultivo en carreras técnicas.
#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 www.canal4.com.ni/inpesca-impu…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 31 de octubre de 2025, 15:23

El propósito de esta iniciativa es promover la acuaponía como práctica productiva sostenible, que contribuya a la seguridad alimentaria y al uso eficiente de los recursos hídricos.

Como resultado de los talleres, la Brigada Ambiental de la UCEM instalará la próxima semana un sistema acuapónico demostrativo, en el marco del programa Universidades Verdes, impulsado por el Movimiento Ambientalista Guardabarranco.

FORMACIÓN TÉCNICA

Estas acciones fortalecen la articulación entre instituciones educativas y gubernamentales en favor del aprendizaje práctico y la sostenibilidad ambiental.

Los talleres se realizaron en el INATEC-CETA de la comunidad El Limonal, Chinandega, en el CUR-Somotillo, la UNAN-León y la UCEM-Managua.

De esta manera, el INPESCA continúa promoviendo la formación técnica e innovación productiva para el desarrollo sostenible del sector acuícola nacional.

Esta entrada fue modificada por última vez el 31 de octubre de 2025 a las 3:24 PM