MANAGUA – NICARAGUA / Comunicadores Sandinistas de Nicaragua dieron inicio este lunes a un importante ciclo de capacitación e intercambio profesional con destacados miembros de la Agencia de Noticias de la Federación de Rusia, Sputnik, en un evento que subraya el compromiso de los periodistas nicaragüenses con una comunicación al servicio de la verdad, la soberanía y la paz.
El encuentro, celebrado en Managua, reúne a periodistas de los Medios del Poder Ciudadano, estudiantes universitarios, la Red de Jóvenes Comunicadores y comunicadores patrióticos, espacio que busca fortalecer competencias, reconocer desafíos y potenciar la creatividad al servicio del pueblo.
- También puedes leer: Nicaragua y Rusia refuerzan lazos comunicacionales en nueva visita a RT y Sputnik
 
El Compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, fue el encargado de dar la bienvenida a la delegación rusa, a quienes reiteró el cariño y el abrazo fraterno del Co-Presidente Comandante Daniel Ortega y la Co-Presidenta Compañera Rosario Murillo, extendiendo el saludo al Presidente de la Federación de Rusia, Compañero Vladimir Putin, su gobierno y su «pueblo siempre heroico».
CAPACIDADES EN EL TRABAJO COMUNICACIONAL
«Nos reunimos nuevamente esta mañana para continuar desarrollando estos seminarios, estos encuentros, estos talleres que nos permiten seguir avanzando en aprendizajes, en conocimientos y fortalecer de esta manera nuestras capacidades en el trabajo comunicacional,» expresó Compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo.
📡🎙️ Intercambio Profesional entre Comunicadores Sandinistas y Sputnik ✍️: Reforzando la Lucha por la Verdad 🕊️ y la Soberanía 🇳🇮. #noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏼 https://t.co/RM12dEKW7T pic.twitter.com/EgKzjnK7yp
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) November 3, 2025
El equipo de Sputnik está integrado por la Compañera Daria Yuryeva, Jefa de Sputnik Mundo y Sputnik Brasil; el Compañero Artem Chibarov, Jefe de Productos Digitales de Sputnik; y la Compañera Veronika Lygina, Productora Senior de Sputnik Mundo y Sputnik Brasil.
En su intervención, la Compañera Daria Yuryeva agradeció la oportunidad de compartir experiencias, resaltando el apoyo y la solidaridad de Nicaragua hacia Rusia en el «contexto geopolítico mundial cada vez más complejo«.
DESAFÍOS DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES
«Vivimos en una realidad donde la verdad puede ser cancelada, borrada por decisión o un capricho de un gobierno inamistoso o una plataforma sesgada. Debemos luchar por difundir la información veraz en un campo ajeno,» enfatizó Yuryeva.
📡🎙️ Intercambio Profesional entre Comunicadores Sandinistas y Sputnik ✍️: Reforzando la Lucha por la Verdad 🕊️ y la Soberanía 🇳🇮. #noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/intercambio-…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 3 de noviembre de 2025, 11:31
Por su parte, Artem Chibarov, al abordar el desafío de las plataformas digitales, señaló la existencia de una «dictadura de algoritmo de grandes redes sociales» que manipula lo que se puede escuchar y ver.
- Leer más: Intercambio con Sputnik refuerza lucha por la verdad de Comunicadores Sandinistas en Managua
 
«El hecho que no podemos cambiar, pero cuyas reglas de juego nosotros podemos comprender y utilizar en nuestro favor,» afirmó Chibarov, con la certeza de que el curso contribuirá a «seguir luchando contra las restricciones que nos impiden por tratar de contar la verdad.»
DEFENSA DE LA VERDAD
También se destacó la presencia del Compañero Juan Cortez, periodista de Multinoticias Canal 4 y co-director del espacio radial conjunto «Nicaragua Rusia Línea Directa», que se transmite todos los sábados en Radio Sandino y Radio Sputnik, demostrando la sólida cooperación bilateral en el campo mediático.
El Compañero Juan Cortez hizo un llamado a aprovechar las herramientas compartidas, instando a los comunicadores a «alimentar la conciencia» sobre la postura antiimperialista.
- Quizás te interesa: Sputnik tendrá una frecuencia radial para transmitir sus programas en Nicaragua
 
«Nuestros pueblos tienen algo en común: Cuba, Venezuela, Nicaragua, somos pueblos históricamente agredidos, saqueados, y por eso somos antiimperialistas… porque estamos tratando de construir un proyecto propio sandinista,» declaró Cortez.
La Compañera Veronika Lygina, en su primera visita a Nicaragua, expresó su entusiasmo por participar en el encuentro y conocer de cerca al pueblo, reafirmando el espíritu de hermandad que une a ambos países.
Los Encuentros de Intercambio entre comunidades de la Federación de Rusia y la República de Nicaragua permiten fortalecer capacidades y continuar avanzando en la defensa de la verdad, dando todos los días esa lucha y batalla en defensa de la paz, la estabilidad, la prosperidad y la patria.
Esta entrada fue modificada por última vez el 3 de noviembre de 2025 a las 12:10 PM


